Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Dajomequi:
10
Musical. Romance. Comedia. Drama Mia (Emma Stone), una joven aspirante a actriz que trabaja como camarera mientras acude a castings, y Sebastian (Ryan Gosling), un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios, se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima en sus carreras artísticas amenaza con separarlos. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar a escribir mis impresiones sobre la película, he de decir que al igual que es obligatorio poner la clasificación por edades en las películas, con esta cinta añadiría otra clasificación más: No apta para gente sin sueños en la vida. Ahora me pondré a explicar de forma aproximada lo que esta película ha conseguido trasmitirme antes, durante y después de su visionado.

ANTES. He de decir que cuando uno acude al cine a ver una película con tantas nominaciones y premios, siempre va bastante receloso sobre lo que va a ver. El tema de las expectativas es un tema complicado, o bien merman tu experiencia cinematográfica, o bien la expanden. Todo depende de lo preparados que vayamos a la sala y el hype que hayamos acumulado a lo largo de las semanas y meses de trailers, premios e información acerca de la película. En mi caso he de decir que iba con unas expectativas altas, pero no tan altas debido a algunas opiniones de amigos. La película se presenta como un musical romántico, de estilo clásico como los de antes, de un director cuya anterior película me encantó y que sabía que no iba a decepcionarme. Aún así entre en la sala precavido pero a la vez libre de prejuicios.

DURANTE. El film empieza bien, esa primer escena estilo lipdub nos avisa que estamos viendo un musical y nos prepara para ello. Nos damos cuenta que estamos ante algo diferente, algo que no vemos todos los días. La historia que nos cuenta es sencilla, pero lo que hace que nos metamos de lleno en ella son los protagonistas. Una Emma Stone de la cual te enamoras (aun más) y un Ryan Gosling que sabe mantener el tipo y dotar de una gran personalidad a su personaje. La película solo se reduce a ellos dos, el resto de los personajes vienen y van sin apenas darte cuenta. No existe la figura de un actor de reparto como en otras películas. La película está hecha por y para ellos. Ellos son los protagonistas, los encargados de hacerte empatizar y sentir con su gran personalidad. Indudablemente, magnífica labor actoral para los dos.
Comienzan a sucederse los números musicales, sabiendo cuando parar y cuando dedicar minutos a conversar, a conocerlos, a saber más de ellos. La película hace un uso exquisito de los números musicales y de la música en general, pero también lo hace del silencio cuando la situación lo requiere. Llega un momento en que la película te atrapa y te sumerge en ese mundo de sueños, fantasías y metas que los protagonistas tienen y sienten. Lo que sientes viendo el largometraje depende mucho de como tengas la mente de abierta. Por eso recalco en el título que es una película por y para soñadores. No nos equivoquemos, esta película tiene dos temas centrales, el del amor y el de los sueños. ¿Pueden ambos convivir? No sabría decir si uno de ellos está por encima del otro, lo que si sé es que conforme pasa la película te vas dando cuenta que sí, es un film de corte clásico, el cual homenajea a clásicos del género como Grease o Bailando bajo la lluvia, pero que sabe convertirse en una película real y cruda como la vida misma. Bajo ese disfraz de musical clásico se esconde una película real, con momentos duros y tristes,...pero también alegres y esperanzadores. Esa escena cenando, en el teatro, en la sesión fotográfica,...pero también esa escena en el banco, en el observatorio, en el final...
Porque he oído algún comentario acerca del final, pero para mí es el final perfecto para una película perfecta. No voy a hablar nada más acerca del final, pero es lo que ha logrado que le cascase el 10 rotundo y no un 9.

DESPUÉS. Soy una persona que acude al cine con mucha asiduidad. Me gusta dejarme llevar por la película en cuestión y doy mucha importancia a la sensación que me deja al acabar la película. Puede no gustarme, dejarme con la sensación de que le falta algo, simplemente gustarme, encantarme,...y luego están esas películas que hacen que salga levitando del cine, con una sonrisa en la boca y pensando que he disfrutado de una obra maestra moderna. Por desgracia, muy pocas películas a lo largo de mi vida han conseguido tal sensación, pero puedo decir que La la land lo ha conseguido. Cuando terminé de verla llevaba tal nudo en la garganta que opté por no dar ninguna opinión a mi acompañante, sabiendo que podía dejar llevarme por la emoción y mi juicio podría dejarse llevar por mis sentimientos personales. Pero ha pasado un día y esa sensación aun sigue, por lo que solo puedo decir que chapeau, sr Chazelle.


Para concluir, me gustaría hacer una recomendación a todo aquel que no la ha visto. Dejarse de prejuicios hacia los musicales, abandonar la falsa idea de que los musicales son cursis y darle a la película una oportunidad. Una vez que hayáis decidido entrar, sentaos en la butaca y dejaros llevar por la música y la historia. Estaréis apreciando una película que solo aparece al cabo de los años, la cual en el caso de arrasar en los oscars, esta vez sería una recompensa justa y merecida. Un homenaje al cine y los sueños. Porque yo sigo teniendo fe en el cine gracias a películas como ésta. Y no olvidéis, nunca dejéis de soñar...
Dajomequi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow