Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Voto de Ivan CV:
8
Thriller. Drama Cuando la joven y querida princesa Susannah es raptada, el primer ministro Michael Callow se enfrenta a una difícil y delicada situación. Para ponerla en libertad, el secuestrador exige que el primer ministro tenga relaciones sexuales con un cerdo y sea retransmitido en directo... Primero de los episodios independientes de "Black Mirror", serie creada por Charlie Booker, antiguo crítico televisivo de "The Guardian" y artífice de "Dead Set" (2008). (FILMAFFINITY) [+]
12 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabes por qué? Por pensar y hacer lo que haces, como yo. Por tus mentiras, tu hipocresía, tus verdades, tus sentimientos, tus emociones, tu crueldad, tu bondad, tu lado oscuro, por eso que jamás contarías a nadie, y por eso que cuentas a todo el mundo. Por ser tu mismo/a.

BLACK MIRROR es una serie de televisión estrenada en 2011, con una magnífica autocrítica social bien planteada en cada tomo que será siempre de actualidad y que dudo mucho que pase de moda. Es un producto a destacar.
El primer capítulo independiente y auto resolutivo (como lo son todos), EL HIMNO NACIONAL, me ha parecido un golpe político muy contundente que pone y mucho el dedo en la llaga también en lo personal. En las relaciones conyugales. La única que nos es presentada.

Este primer encuentro, como se lee en la sinopsis, presenta a un primer ministro ficticio al que le exigen mantener relaciones sexuales con un cerdo para liberar de un secuestro a la princesa Susannah.

La sátira está muy bien expuesta, de cómo la gente... nosotros, llegamos a ser morbosos hasta extremos enfermizos, de la hipocresía que tenemos dentro, por mucho que nos esforcemos en ocultarla.
¿Soy yo culpable, de pensar? ¿Lo soy de no entenderme con algunas personas? ¿Soy culpable, de no recibir palabra de la persona que me gusta? ¿De aceptar que otra lo esté con alguien? ¿De maquinarme situaciones? ¿De actuar? ¿Puedo atracar un banco? ¿Puedo violar a una mujer, porque te la pone dura, o te excita? ¿Puedes hacer lo mismo con un hombre? ¿O con mi madre o mi padre? ¿Puedo hacerlo con alguien 30 años mayor que yo? ¿O con un infante? ¿Y con un animal? ? Puedo masturbarme públicamente? ¿Puedo no tener sentimientos? ¿Puedo tener una sexualidad distinta? ¿Puedo... aislarme? ¿Puedo destrozar una familia por querer estar con alguien? ¿Puedo estar con más de una persona a la vez? ¿Estoy en mi derecho, si pretendo ordenar a otros? ¿Son más las prohibiciones, o los derechos que tenemos?

Se tiene entendido, que cualquier acto, verbal, físico o psíquico, que inflija daño a otra persona, directa o indirectamente, está penalizado.
¿No es, de una u otra forma, lo que padecemos a diario? ¿Y sin embargo, tanto los que ordenan como los que les acercan, salen impunes? Por querer hacer lo que quieren?
¿Es malo querer hacer lo que quieres, si así te sientes bien?

Uno no debe salirse de unos márgenes, si lo hace, es mal. ¿Mal con razón o sin?
No podemos secuestrar personas para obtener un beneficio. La ley prohíbe privar a nadie de su libertad. Si eso ocurre, el que la pierde eres tú.

¿Hasta qué punto decides o no lo que quieres, si otro puede volcar esa decisión en un momento, cualquiera que quiera materializar lo que piensa?
¿Puedes hacer lo que, realmente, piensas?

Esa es la máxima que muchos argumentos universales pretender exponer.

¿Somos libres entonces? Porque... la libertad, ¿qué es?
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow