Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de Tio Penthal:
4
Drama Marcela, una joven con apuros económicos, durante el verano cuida de Amador, un anciano postrado en cama, en ausencia de su familia. Los dos no tardarán en confiarse sus respectivos secretos. Un suceso inesperado deja a la chica enfrentada a un difícil dilema moral. Pero Amador y Marcela han alcanzado ya, sin saberlo, un acuerdo. Al cumplirlo, van a demostrar que la muerte no siempre es capaz de detener a la vida. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2010
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
... ídea repetida varias veces durante la película y que define perfectamente su problema. Realmente León de Aranoa maneja con soltura y elegancia el lenguaje cinematográfico, y visualmente no se puede reprochar nada a Amador, pero respecto al guión he de decir (con dolor) que es de lo peor que he visto en muchos años. Para empezar, el tono produce una total desorientación en el espectador, pues arranca como cine social, continúa vacilante como película "de sentimientos" y se despeña en la comedia negra peor resuelta de los últimos tiempos; al final uno no sabe decir qué género ha visto, pues fracasa en todos. Además, los diálogos son auténticamente chanantes de puro malos, los pretendidos alivios cómicos son escasamente reídos pues no se sabe si es una gracieta o parte del drama y el reparto no resulta creible en ningún momento salvo la hija de Amador, que en mi opinión está muy natural. En resumen, naufragio tedioso en el que la inmigración es un elemento metido con calzador, Bugallo hace una aparición muy discreta y Magaly Solier está de Goya (si lo que quería transmitir es bloqueo mental) o de patíbulo (si es que no sabe actuar de otra manera).

PD: por lo que he leido en el resto de las críticas hay mucha gente que asocia las bajas notas a sujetos reaccionarios que castigan el "izquierdismo" o el compromiso social del autor, pero en mi opinión se trata de disfrazar de "ideología" el asunto de fondo: cinematográficamente hablando es una película muy floja. Los lunes al sol sí que es cine social bien construido.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow