Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juan Marey:
9
Aventuras Cuando Don Diego Vega regresa a su hogar, descubre que su padre, el alcalde del pueblo de Los Angeles, ha sido destituido por el capitán Esteban Pasquale. Ocultando su identidad bajo una máscara, se convierte en el abanderado de la justicia social; e intentará que Don Luis Quintero abandone el puesto usurpado. Obra maestra que narra las aventuras de El Zorro, el famoso espadachín. Tyrone Power tenía el difícil reto de hacer olvidar a ... [+]
14 de abril de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Mamoulian no le iba para nada la rutina, el georgiano de Tbilisi tiene 42 años cuando resuelve con brillantez y en menos de dos meses de rodaje estas aventuras del famoso espadachín que transcurren a todo ritmo, con mucho humor y bastante ironía.

Junto a Tyrone Power, fantástico, tenemos a una jovencísima Linda Darnell, Lolita Quintero de 17 añitos, sobrina del pérfido y cobarde alcaide Edward Bromberg, un actor de origen húngaro, villano fanfarrón característico de la FOX durante muchos años. Su esposa en la película Gale Sondergaard, 41 años, estaba casada de verdad con el director Herbert Biberman, uno de los llamados diez de Hollywood, perseguido por los cazadores de brujas y señalado por el dedo, entre otros, por Eugene Pallette, el hombre que usa los mismos hábitos cuando está con “Robin de los bosques” que cuando secunda al Zorro, como aquí. Basil Rathbone, alias Esteban, otro tránsfuga de Robin como Montagu Love, papá del Zorro, Rathbone ha empezado ya a encarnar a Sherlock Holmes, un papel que le proporcionaría gran popularidad. Si se está atento también se puede reconocer a nuestro Fortunio Bosanova, en el papel de Sentry, y también a Arturo de Córdoba en el papel de Don Miguel.

Fantástica película, entretenida, pícara, hermosa. Preparaos para paladear las aventuras que protagoniza con elegancia y con gran destreza Tyrone Power. Esto es “El signo del Zorro” de Rouben Mamoulian, bajo mi punto de vista, el mejor de los Zorros filmados hasta el momento.
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow