Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corella
Voto de marcus:
5
Drama Verano de 1936, inicios de la Guerra Civil española. La película narra el martirio de 51 miembros de la Comunidad Claretiana de Barbastro (Huesca), deteniéndose en el aspecto humano y religioso de las personas que participaron en este hecho histórico y resaltando la dimensión universal del triunfo del amor sobre la muerte. (FILMAFFINITY)
6 de agosto de 2013
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer, 5 de Agosto se proyectó el film 'Un Dios Prohibido' en mi ciudad Corella (Navarra). La película tuvo una 'tibia' acogida en el cine con una mayoría de espectadores de avanzada edad, catequistas y personas vinculadas a la religión católica que se interesaron por los desgraciados acontecimientos que se narran en el film debido al interés histórico y la cercanía de los hechos a nuestra población Navarra.( Al parecer un religioso de Corella fué uno de los asesinados junto con un vecino de Olite, al que se tiene la oportunidad de escuchar en la película su procedencia). Para empezar me gustaría comentar que el nombre de la productora es 'Contracorriente films' ( Toda una declaración de principios), la productora es propiedad también del director del filme 'Pablo Moreno' especializado en cine religioso con cintas como: 'Jesús, el peregrino de la luz' y 'Pablo de Tarso'. Con una evidente falta de medios técnicos ( evidenciados en fotogarfía y sonido) 'Moreno' recrea el martirio de unos religiosos al ser asesinados injustamente a comienzos de la guerra civil española en la localidad de Barbastro (Aragón). Los hechos son incuestionables pero la providencia ( Divina, o no...) con la fecha de visionado de esta película en mi ciudad ha provocado una coincidencia que me suscita la siguiente reflexión... Y es que también un 5 de Agosto se conmemora el asesinato de 13 chicas inocentes sobre las que existe un filme llamado 'Las 13 Rosas' también con la misma base histórica que 'Un Dios Prohibido'. En la guerra civil española se produjeron auténticas barbaridades tanto en un bando como en otro. ( He tenido la oportunidad de escuchar a personas que vivieron esta desgraciada desdicha con diferentes versiones de un mismo hecho). Luchas de hermano contra hermano, acusaciones infundadas de unos hacia a otros, Fanatísmos injustificados, vejaciones, apropiaciones indebidas y demás injusticias humanas y sociales TANTO EN UN BANDO COMO EN OTRO. Al final todos sabemos el resultado del año 36 al 75 y como al final, una democracia llegó a un país que pedía a gritos igualdad, justicia y respeto. 'Un Dios prohibido' muestra el martirio de unos religiosos por su fé inquebrantable, por defender la verdad en la que creyeron hasta el final, martirio que comparten de igual modo con estas 13 chicas que he mencionado anteriormente reflejado con su propia película. Que el cine sirva pués en este caso de reflejo de denuncia histórica contra la injusticia de una muestra desde diferentes puntos de vista para no cometer errores del pasado en un posible futuro y para que la tolerancia, el respeto, el civismo y a ser posible la justicia entren a formar parte de los valores de TODOS independientemente de su manera de pensar. Me quedo con algún fragmento del film como cuando un sacerdote deja clara su posición al reiterar que la religión debe mantenerse al margen de la política, además de un pequeño debate entre los 'reos' religiosos en el que uno de ellos argumenta que quizás la iglesia se ha apartado del pobre. También me llama poderosamente la atención un sacerdote al preguntar delante de los barrotes de su particular celda: -¿ Porqué nos odian tanto?. La respuesta a esta pregunta la tienen todos los espectadores ( Cada uno la suya, por supuesto). Mi recuerdo a aquellos/as que murieron por sus ideales y fé tanto en un bando como en otro, sus muertes tienen que servir para que esto no vuelva a suceder jamás....Que así sea.
marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow