Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
9
Acción. Ciencia ficción Perseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue ... [+]
18 de mayo de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una película que tenéis que ver este año es ‘Mad Max: Furia En la Carretera’. Jamás hubiera pensado disfrutar tantísimo de esta película, y menos hace cuatro años, cuando se decidió resucitar a uno de los iconos del cine de autopistas. Servidor, que recuerda vagamente las películas de Mel Gibson (con cierto cariño eso sí), se postra ante una de las más espectaculares películas que el cine de acción y aventuras ha dado y la mejor en mucho, mucho tiempo.

George Miller se saca de la manga una continuación de las aventuras de Mad Max, con un guión escrito por Nick Lathouris, Brendan McCarthy y el propio Miller que, si bien es más sencillo que el mecanismo de un botijo (vamos del punto A al B y viceversa) cualquier deficiencia queda compensada por el mayor sentido del espectáculo visto desde hace años en una sala de cine. Las secuencias de acción se suceden ante tus ojos sin darte un respiro ante tal frenético desembarco de villanos y pirotecnia. Pido el Oscar, desde ya, para la fotografía de John Seale, logrando alguno de los planos más bellos jamás rodados, y para la banda sonora de Junkie XL que, junto al montaje, hace que el ritmo no decaiga ni un segundo.

Si la gran pega para ver esta película es que no conocéis el personaje o no sois muy fan del de Mel Gibson, os sigo pidiendo que la deis una oportunidad. Lo único que necesitáis saber es que está ambientada en un futuro post-apocalíptico y desértico, por el que nuestro héroe Max, parco en palabras, vaga consumido por no haber podido salvar la vida personas queridas. Pero la verdadera pregunta es, ¿Quién está más loco en ese mundo?

Y ahí es donde emergen Tom Hardy y Charlize Theron. El primero como un auténtico todoterreno que no necesita de grandes diálogos para crecerse y la segunda como la valiente actriz que es y lo bien que funciona en este tipo de superproducciones porque no pone el piloto automático. Veo un personaje durante toda la película, no veo a Theron ni a Hardy. Tampoco me olvido de Nicholas Hoult, pasado de vueltas, ni del entrañable personaje de Rosie Huntington-Whiteley, ni de la composición del villano principal de la película.

Con un diseño de producción apabullante, unas secuencias para el recuerdo, mucha adrenalina y mucho acelerador, ‘Mad Max: Furia En la Carretera’ se postula desde ya para estar en el Top de películas del año y, aunque es pronto todavía, para estar en la cima. Lleva al resto bastante ventaja.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow