Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
6
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
11 de diciembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres años después de ‘Lincoln’ y viendo acumular su cartera de futuros proyectos, el rey Midas de Hollywood, Steven Spielberg, vuelve a ponerse detrás de la cámara para firmar un solvente retrato sobre la Guerra Fría, adaptando una historia basada en hechos reales bastante desconocida para el gran público. Con su pulso, con su tenacidad y juego de luces más presente que nunca, Spielberg maneja con sutileza la puesta en escena, pero lamentablemente no llega a emocionar.

Más allá del debate moral al que es expuesto su protagonista, encarnado por Tom Hanks pero si me lo cambias tampoco alteras el producto, que tendrá que defender a un espía soviético y, más tarde, intercambiarlo por un espía americano, la historia que envuelve ‘El puente de los espías’ da lo justo para entretener, pero nunca llega a emocionar.

El guión de Matt Charman y los hermanos Ethan y Joel Coen no termina de sacar todo el jugo a pesar de que comienza muy bien con el juego de la moneda. Lamentablemente después, la película se ralentiza demasiado y hay un bajón muy importante de ritmo que se recupera en muy pocas ocasiones.

Los secundarios, importantes y robaplanos en este tipo de cintas, suceden sin pena ni gloria. Tampoco está bien trazada o llevada la conexión entre la historia del espía ruso y el americano porque, para cuando sucede lo inevitable, el espectador se ha olido todo mucho antes aunque surja otro personaje sorpresa.

De Spielberg siempre uno se espera lo mejor y aunque la producción cuenta con los elementos necesarios, la tensión, la sorpresa o la emoción no llega por ningún sitio. Bien, pero sin más.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow