Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
5
Drama En el Sur del planeta, el nivel de las aguas está subiendo vertiginosamente y todos los diques se hunden. Al mismo tiempo, los animales salvajes vuelven de sus tumbas. Esta es la historia de una niña de seis años que vive con su padre en un lugar aislado del mundo. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Drama metafórico y futurista, donde una isla ficticia del sur de Louisiana ("La Bañera") está aislada por un dique del resto del mundo (que quiere contener la subida del nivel del mar por la fundición de los polos... una subida que no tardará en llegar). Estos avatares son narrados y vistos a través de los intimistas, peculiares y personales ojos de Hushpuppy (Wallis) una niña de cinco años habitante de La Bañera que vive en esa comunidad marginal y primitiva alejada "de la mano de Dios".

Que vaya por delante que "Bestias del sur salvaje" es algo único e inesperado en el Séptimo Arte, al resultar una cinta tremendamente original y talentosa. Cuando se visiona este largo simplemente cuesta creer que "tan solo" (para ser una película) se haya empleado un millón de dólares recaudado por decenas de "particulares", pues rebosa talento y arte por todos sus costados audiovisuales (demostración de que talento y dinero no van nunca relacionados. Y demostración de que la gente sabe apreciar el talento, ya que el film recaudó veinte veces más de lo que invirtió). Estéticamente la cinta es un hipnótico tesoro, y merece disfrutarse de su maestría audiovisual al menos una vez.

En su puesta en escena hay una inigualable y peculiar hermosura vetusta difícil de superar para cualquier superproducción o cine subvencionado. El cuidado y la singularidad de sus localizaciones, fotografía, iluminación, manejo de la cámara, elección musical, inserciones sonoras, vestuario y dirección de actores resulta tan excelente como inevitablemente atrapante (a destacar la secuencia de la celebración nocturna en "La Bañera" con fuegos artificiales. O la escena en la que Hushpuppy recuerda como su padre describía a su madre en la cocina).

Y es que en el terreno descriptivo nos encontramos con una cinta genial (no solo por su cinematografía sino también por los detalles y el tacto de su guión, y la naturalidad de las interpretaciones no profesionales). Nos sumergimos sin remedio en los desvencijados parajes de "La Bañera", y los pequeños y comunes acontecimientos de fraternidad y supervivencia están muy bien transmitidos (así como su alegoría sobre los suburbios pobres y su subsistencia).

El problema de "Bestias del sur salvaje" es que no todo en su libreto es sobresaliente ni muchísimo menos (algunas de las reflexiones de su protagonista funcionan, otras acaban siendo irrisoriamente pretenciosas y absurdas). Se trata de una buena historia sin duda (lugar marginado por un capricho de la naturaleza y el hombre), pero pudo haberse desarrollado con mayor inteligencia, calado y arrojo (por ejemplo, esa sociedad primitiva que se nos presenta es curiosa pero muy poco honda), y menos rutina. Esta vida en "La Bañera" tiene momentos y detalles alongados que no aportan absolutamente nada a trama y argumento (aunque esos momentos sean muy lucidos de forma única, como las escenas de las bestias descongeladas). Con escenas de rutinas sin mucho que contar, la historia no avanza tan dinámica y satisfactoriamente como se espera, ni evoluciona de una manera que podría haberse aguardado dado todo su potencial. A veces el metraje resulta algo plúmbeo sin que suceda nada nada relevante. Así que no es de extrañar que el espectador pierda el interés en algún momento en esta historia demasiado lenta, y parca en acontecimientos de renombre... a pesar de su exhibición audiovisual.

En fin. "Bestias del sur salvaje" resulta algo único en su envoltura con esa visionaria e íntima decadencia. Pero la historia y su desarrollo en si... por desgracia no es para tanto a pesar de describirse con delicadeza y gusto.

Lo mejor: Su cinematografía, su fotografía, sus escenarios, su sonido, su iluminación, sus interpretaciones.
Lo peor: Un guión que pudo haber convertido a "Bestias del sur salvaje" en una inolvidable obra maestra, y que sin embargo es tan exiguo que no lo consigue.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow