Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
5
Thriller. Intriga La víspera del día de Acción de Gracias y a petición de un colega, un prestigioso psiquiatra infantil neoyorquino visita a una joven que sufre trastornos inexplicables y tiene un violento historial. Tras un examen poco satisfactorio, regresa a casa con su familia. Pero, a la mañana siguiente, ocurre algo que lo mantendrá vinculado al caso. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas películas de intriga simplemente parece que salen de una cadena de montaje, este es el caso "Ni una palabra".

Se trata de una película de suspense protagonizada por Michael Douglas, que interpreta a un psicólogo amenazado y comprometido por una banda de criminales. Tanto él como su paciente, la perturbada Elizabeth (Brittany Murphy), deberán resolver cierto misterio obligados por los "malos" de siempre.

La cinta tiene todo lo típico del género: hay un protagonista buenazo, un malo malísimo, investigación policial, situaciones de peligro, momentos tensos, crímenes, misterio, algún sobresalto (que entra dentro de la típica situacion previsible... pero aun así no deja de sobresaltar), persecuciones, tiroteos, etc. Así que... ¿es usted fan de este tipo de cintas?, pues no dude que la disfrutará.

La cinta sabe mantener el tempo aun siendo algo convencional. Es capaz de mantener la intriga y el secreto del desenlace de la trama hasta el final, todo lo que nos ofrece son pequeños datos como piezas que no completan el puzzle hasta el final, los saltos en el tiempo y de un personaje a otro captan la atención, logra momentos mínimamente tensos que siempre son compensados con momentos más relajados que mantienen el equilibrio de la trama, y todo va tomando forma según avanza. Tiene una buena ambientación que nos ofrece un Nueva York cargado de azulados que en este caso resultan muy adecuados para el tono de la historia.

Y las actuaciones son solventes, tampoco resultan algo magnífico pero son correctas. A Michael Douglas siempre se le ha dado muy bien hacer de hombre en apuros, chantajeado y confundido, y con su expresión circunstacia de "¿qué está pasando?" suele aumentar el suspense de sus escenas... aquí tampoco es una excepción. El resto de actuaciones también dan el pego mínimamente: la fallecida Britanhy Murphy está sorprendentemente bien haciendo de loca, Jennifer Espósito idem como inspectora de homicidios (papel que repetiría en "Crash"), y Famke Janssen como sufridora esposa/madre (papel que también repetiría en "Taken"). Tal vez Sean Bean resulte el menos carismático como villano, pero su personaje solo está (como es lo habitual) para incordiar de vez en cuando.

En fin, matiene un rato entretenido que es lo importante, y su realización la hace agradable de ver. Pero no es excesivamente impactante o sorprendente dentro de su género. Para desconectar con una trama mínimamente interesante.

Lo mejor: Que a pesar de su patrón tan visto, se hace disfrutable.
Lo peor: Su convencionalidad...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow