Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Feng Lanzhí:
7
Drama Tragedia que depende de la incomprensión, de la incultura, de la injusticia y de la ingratitud, magnificadas en un hombre para el que su bandera era la ciencia y de su aplicación dependía el bien de la Humanidad. Está estructurada en tres partes marcadas por acontecimientos relacionados con los estudios de Pasteur en el campo de la Microbiología y las enfermedades infecciosas: teoría microbiana de la enfermedad, mantenida a lo largo de ... [+]
2 de marzo de 2018
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mediados del siglo XIX un enfermo que afrontaba una operación podía fallecer fácilmente por las infecciones. Esta película daba a conocer uno de los hitos más importantes en la historia de la medicina: el descubrimiento de los microorganismos como generadores de enfermedades, y el comienzo de la utilización de vacunas, dejando atrás teorías primitivas como la llamada “generación espontánea”. Se mostraba en todo momento didáctica, narrando los esfuerzos de Louis Pasteur por convencer a la comunidad científica, donde líderes poderosos temían perder su prestigio e intentaban tirar por tierra sus hallazgos. Aquí el médico Charbonnet era claramente el villano de la historia. Lo del título en español, eso de “tragedia”, fue un truco comercial para vender la película, pues realmente Pasteur impuso finalmente sus teorías y tuvo un gran reconocimiento en vida. En general la película estaba bien hecha y contaba con un buen trabajo de Paul Muni, apoyado en un eficaz maquillaje. La peor y mejor secuencia en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Feng Lanzhí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow