Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Roogoitia:
3
Thriller Germán, un honrado padre de familia, ve cómo todo su mundo se tambalea la noche en que, conduciendo de regreso a casa, atropella accidentalmente a dos chicas adolescentes. A partir de ese momento, Germán tendrá que hacer todo cuanto esté en su mano para evitar que su vida quede destrozada para siempre. (FILMAFFINITY)
27 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Si hay un género que en los últimos años ha irrumpido en el cine español con muchísima fortuna, es el thriller. Especialmente prolífico y laureado, de manos de directores como Sorogoyen, Arévalo o Martín Cuenca, las producciones españolas están teniendo tantísima calidad que resulta sorprendente que la industria cinematográfica sea una de las más damnificadas por los presupuestos de Cultura.

Cuando los ángeles duermen se suma a la tendencia del suspense, en este caso, tratando un tema bastante delicado en la actualidad. La premisa parte del atropello involuntario de un padre de familia a una adolescente.

Germán, protagonista interpretado por Julián Villagrán, regresa a casa de una reunión de trabajo al otro lado del país, habiéndose perdido el cumpleaños de su hija. Bajo la consecuente presión de su mujer (Marián Álvarez), se ve obligado a hacer el viaje del tirón, aunque la Guardia Civil lo pare y le recomiende que descanse antes de continuar. Para burlar a dicha patrulla, Germán decide conducir por una carretera comarcal en plena noche.

Por otro lado, tenemos a Silvia y Gloria, dos adolescentes de un pueblo apartado. Silvia (Ester Expósito) vive un infierno familiar cuyo motivo no acaba de quedar muy claro ya que lo único que se ve es una discusión con sus padres sobre que ella quiere salir de fiesta y los padres prefieren que no lo haga. Gloria, sin embargo, encarna la adolescencia liviana y despreocupada. En definitiva, es la amiga divertida de una Silvia atormentada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roogoitia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow