Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de axlyerin:
9
Fantástico. Thriller. Acción Cinta basada en el cómic homónimo. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada periodista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras el hombre murciélago. (FILMAFFINITY) [+]
13 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Acabo de ver la crítica que hice hace un tiempo bastante largo de la segunda parte de Batman, realizada por Tim Burton también, y me ha sonado bastante extraña… Creo que de más joven era más deseoso de mujeres… Normal, si se mira con cierta objetividad.

Me sigue pareciendo guapa Michelle Pfeiffer como Catwoman, pero ya no muestro ese deseo tan palpable por su aspecto y anatomía, bueno, veamos… Voy al film que me ocupa:

Este film es genial. Tenía un 8 de nota que le puse en el 2011, pero la he visto hace nada y está para un 9. Evidentemente se le notan los años, pero es que es una película genial que tuvo un éxito enorme en taquilla y que embolsó a la Warner una cantidad importante de dinero. El bueno de Jack Nicholson se agenció en el contrato que firmó para realizar el papel del Joker una parte de las ganancias por “merchandising”, y eso fue una de las jugadas mejores que hizo en toda su carrera de genial y malhumorado actor amante de los Lakers.

Los diálogos del Joker son buenos y socarrones. Basinger está muy guapa y venía de ser una sex symbol mundial con “Nueve semanas y media” (1986), y Keaton tuvo su pelotazo en su carrera al interpretar al primer Batman hecho de verdad, y con ganas en el cine. Nada que ver con el de la serie de los 60 con Adam West. Es una película muy buena. Tiene buen guion. Genial ambientación. Escenarios lúgubres y góticos para la Gotham City que ideó uno de los ayudantes de Burton y pocas cosas malas… ¿Algo malo? Pues… Qué a veces se notan las maquetas en las explosiones o choques de alguna escena. Era una época en la que los efectos especiales por ordenador no estaban tan avanzados y no se podía hacer, evidentemente, lo que se hace hoy día con ellos. Fue un exitazo. Es una película muy buena y, claro, es parte de mi infancia, así pues, le tengo cariño y se le van dos o tres puntos para arriba por amor y cariño. ¡Es lo que hay! Una peli para ver de vez en cuando y una de las mejores de los 90 en el género de acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow