Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
7
Thriller. Drama. Cine negro Fernando sale de la Escuela Superior de Policía de Madrid con el título de agente. Está impaciente por comunicárselo a su tío y, mientras lo hace, entran en el establecimiento unos atracadores y roban la caja. El novato agente pide a sus superiores que le dejen hacerse cargo del suceso, pero éstos se muestran inflexibles y le asignan el caso de un robo que ha cometido un lavacoches en un garaje. (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1950 es un año que habitualmente se usa para marcar el nacimiento del cine negro y policíaco español -habría que indagar en el cine español de los años 40 para ver hasta qué punto es eso cierto- y ello es así en buen modo por "Brigada criminal" y por "Apartado de Correos 1001", de Julio Salvador, en fin, producciones baratas hechas en Barcelona. De ambas obras se puede decir que tienen valor histórico, documental y cinematográfico, y que son clásicos de nuestro cine. "Brigada criminal" me ha gustado bastante. Es un film con un ritmo incesante, que no decae nunca, hasta el final, y en la que se aprecia una destreza en la puesta en escena y en el montaje. El problema -tal vez el error- que a veces se presenta es el de entender este tipo de cine español como un cine absolutamente mimético, interesante en tanto se acerca a sus modelos (el cine negro de Hollywood) y no como un cine con una personalidad propia. Considerada por sí misma, y considerada en relación con el cine español de 1950, "Brigada criminal" es una obra estupenda. Iquino era un gran cineasta, al menos en sus mejores tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow