Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Fernando
Voto de Andersen:
5
Animación. Comedia. Infantil Rover Dangerfield es un perro muy especial. Además de ser un gran cómico, es un buscavidas que habla muy deprisa y se las sabe todas. Su dueña, Connie, es una bailarina de Las Vegas, que le adora. Pero el vengativo y celoso novio de Connie quiere deshacerse de él a toda costa... (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un intento más de emular el estilo disneyano de los años 90 aunque con el toque cafre al que nos tienen acostumbrados las producciones de la Warner, más atraídas por la urban culture en contraposición al exotismo de la compañía rival.

En general, no puede decirse que sea una mala película ya que tiene un ritmo ágil, unos gags inteligentes (los de la pava son tronchantes) y un protagonista peculiar cuyos monólogos arrancan más de una y de dos carcajadas. Además de mucho humor negro y un trasfondo de asuntos que para los niños pasará desapercibido pero los adultos sabrán leer entre líneas: alcohol, drogas, machismo, mafias... el cine negro debió ponerse de moda entre los directores de animación de la época porque elementos así se dejan entrever constantemente en producciones como ''Todos los perros van al cielo'' o ''Fievel''.

Apto artístico aceptable; fondos sencillos, aunque muy mejorables, y personajes en la línea de la productora (¿soy el único que ha notado el paralelismo entre éstos y los de El Gigante de Hierro?) aunque con claras influencias del gigante, Disney y sus musicales a lo Broadway. En fin, nunca podré hacer ascos al estilo clásico de los 90 venga de la compañía que venga.

En mi opinión el punto negativo se lo lleva el hilo argumental base: perro guasón que deja la mala vida que lleva en la gran ciudad para irse a vivir al campo donde todo es maravilloso. Y es que a mí cualquier película protagonizada por perros con algún talento especial, sea 2D, 3D, stop motion o live action, a priori me produce jaqueca, y por desgracia parece que nunca pasarán de moda.
Andersen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow