Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
6
Drama Basada en hechos reales. Li Cunxin fue rescatado a los once años de una aldea china por delegados culturales de Mao y enviado a estudiar ballet a Pekín. Después de años de durísimo aprendizaje, se convirtió en uno de los mejores bailarines del mundo. Aclamado al principio como un héroe de la China comunista, acabó siendo acusado de traición porque, durante un intercambio cultural con Texas, se enamoró de una norteamericana e intentó ... [+]
9 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la puesta en imágenes de la verdadera historia que el prestigioso y al parecer celebre (soy un absoluto lego en temas de ballet) bailarín chino Cunxin Li contó en su autobiografía, historia que pese a contener todos y cada uno de los tópicos que podrían tacharla de previsible, y por tanto solo disfrutable por entregados degustadores de tele realitys, y/o conocedores o amantes de la danza, y/o cinéfilos curiosos, y pueda llegar a ser frustrante en la parte socio-política de la trama, por lo suave y cuasi pastelero retrato del patio chino en los albores de la muerte de Mao y años siguientes, retomo, pese a todo ello estamos ante una historia interesante, entretenida, emotiva, y en algunos momentos cuasi fascinante, ya que por una parte la realidad no siempre supera la ficción y se limita a seguir por caminos trillados, y la tibieza del retrato de esa China y sus diferentes capas sociales (desde ese humilde pueblo de campesinos hasta funcionarios y dirigentes del partido) se puede considerar el peaje a pagar por Cunxin Li para lograr llevar una vida occidental y a la vez no ser considerado por su pueblo un desertor que traiciona los ideales por los que se rige la sociedad china.

Excelentemente fotografiados parajes chinos (con sus correspondientes escenas en la Gran Muralla), y una historia sin grandes aspavientos ni estrambóticos sucesos, derivan en algo interesante para cualquier cinéfilo que se precie, cuando el encargado de dirigirla es el casi siempre interesante y fiable Bruce Beresford ("Paseando a Miss Daisy 1989" y "Gracias y favores 1983", entre otras), detrás del guión esta Jan Sardi ("Shine 1996"), y en el reparto tenemos de nuevo juntos a Kyle MacLachlan y Joan Chen (aquellos Dale Cooper y Jocelyn Packard de "Twin Peaks"), el uno en un pequeño papel pero de bastante peso en la historia de conectado abogado de inmigración y la otra como la aldeana madre del protagonista, y la siempre bien recibida por entrañable aparición de Jack Thompson, haciendo de juez en un par de escenas; súmese unas fascinantes y bellas escenas de danza (o ballet, espero disculpen las barbaridades que pueda contener en este aspecto la reseña, pero insisto en mi desconocimiento de esta disciplina artística, y confieso haber disfrutado y casi emocionado con las aquí vistas), una correcta actuación de Chi Cao en el papel protagonista (escarbando por la red me he enterado de que es un reputado artista, y que esta es la primera película en la que aparece) y Bruce Greenwood luciéndose en el papel de ese director de escena al que su bonhomía y cariño por Cunxin Li le hace tomar partido por algo que puede llegar a afectar sus intereses, y tenemos una función que se sigue con interés, y a la que sus bellas coreografías y banda sonora que la salpican contribuyen a que no se te hagan largas las 2 horas de metraje.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow