Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tiznao:
2
Drama Adaptación de la novela homónima (ganadora del Premio Planeta) de Antonio Skármeta. Es una historia de amor, amistad y venganza, que se desarrolla en la época del establecimiento de la democracia en Chile, concretamente en el momento en el que se decreta una amnistía general para todos los presos sin delitos de sangre. A pesar de ello, Ángel Santiago (Abel Ayala), un joven soñador y valiente, ha decidido vengarse de los abusos sufridos ... [+]
9 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que esta historia surgida del magín de Antonio Skarmeta, leída puede resultar entretenida y emotiva; lirismos y metáforas en una obra literaria, aunque no siempre, a poco que el encargado de plasmarlas sea alguien dotado de una cierta sensibilidad y sepa cómo llegar al lector con su prosa (no he leído nada de Skarmeta, pero dado el prestigio con el que cuenta supongo que debe de ser un buen autor), pero tras ver la película que nos ocupa, e imaginando como voraz lector que soy, los sentimientos que pueden provocar en el que la haya leído, supongo que por mucho que ese lector en principio agradezca la puesta en imágenes de una historia que hasta entonces solo había sido recreada mediante la imaginación, a poco que medite en como lucirían estas en una obra cinematográfica, es probable que en este caso se tema lo peor.

Situaciones y diálogos en su mayoría ridículos e impostados, y desarrollo de la trama apresurado en la conexión de las subtramas,; lo fácil seria echarle la culpa de tales circunstancias a Fernando Trueba, y/o, a los trabajos de unos actores que dado lo peregrino y deslavazado de los personajes lidiados, a mi juicio hacen lo que pueden, y exculpar a Antonio Skarmeta en base a aquello de que no han sabido o podido hacer una buena película de su, supongo, buena novela, pero el estar el autor chileno detrás del guión contradiciendo sus declaraciones hechas en Octubre de 2003 : "me gustaría que se hiciera una película, pero no escribiría el guión, porque cada guión es cordero condenado al degollamiento" (las putas y traidoras hemerotecas), además de impregnar la producción de un fuerte hedor a "Planetaxplotation" (ya saben, libro ganador de ese muy mediático premio Planeta en 2003), hace caer todo el peso de lo pobre, mal hilvanado, y ridículo de su trama en el escritor chileno (las escenas del caballo trotando por el centro urbano y la de caza del alcaide, en la excelente, "El ultimo caballo" o la entretenida, "McCloud" , lucían de maravilla, pero a riesgo de meter la pata y que resulte que en Santiago de Chile es norma habitual, el uso y metafórico abuso que aquí se hacen de ellas, llegan a provocar vergüenza ajena).

En resumen, Planetaxplotation en la que cualquier atractivo que alguien pueda encontrar, queda eclipsado por lo terriblemente malo de su subtrama de thriller, eso sí, la chica esta, Miranda Bodenhofer, muy guapa y baila muy bien.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow