Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
7
Drama Película que creó gran polémica en Israel. Aborda el tema de la homosexualidad masculina en la comunidad judía de Jerusalén. Aaron, un carnicero y miembro activo de la comunidad ultraortodoxa, decide contratar a un joven estudiante. De este encuentro nacerá un amor imposible. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2010
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más se trata el tema de la homosexualidad humana con dignidad, sin morbo y perversión.
Así como hizo Ang Lee en Brokeback Mountain, Haim Tabakman en Eyes Wide Open con la diferencia no solo del contexto social sino de la poética de la película, Ang Lee nos adentra en un paisaje irrepetible en un ritmo pausado pero intenso, Haim Tabakman narra una historia bien contada pero sin llegar a ser nada excepcional aunque se siente que lo buscaba pero no lo consiguió pero eso no significa que la película no esté correctamente dirigida.
Lo mejor de la película es el trato del tema, la psicología de los personajes y su angustia humana y social por tener que sufrir sin poder ser libres, libres como seres humanos, no como seres homosexuales.
Un gran aspecto que analiza la película, independientemente del contexto social, es la condición humana por encima de la sexual, no solamente de sexo se habla sino de humanidad y eso es lo que busco en una película de temática homosexual, humanidad y esta película lo tiene.
En mitad de Jerusalén, en una pequeña carnicería se narra la historia de un hombre judío y tradicional extremista que vive infeliz siguiendo las tradiciones que nunca antes se había planteado hasta que aparece por su tienda un joven solo en el mundo que busca trabajo.
De ahí surgirán los problemas y la felicidad pues en este momento uno de ellos libera su sexualidad y por lo tanto su felicidad humana de una manera íntegra y surge el problema social y la situación que muchos homosexuales han de pasar en medio de esta sociedad, no solamemte intolerante sino ignorante.
Eyes Wide Open analiza las penurias personales, psicológicas y sociales que las personas homosexuales han de sufrir según sea el entorno social en el que se eduquen y la desgracia personal y sus consecuencias que muchas veces han de pasar.
Sin duda es lo que el director pretendía contar y lo consiguió muy bien, no de homosexualidad se habla sino de seres humanos y de amor.
Lo peor, los elementos narrativos, hay algunos que suelen ser bastante evidente y fáciles como el joven dibujando el rostro de un hombre pero no exagera lo fácil aunque hubiera podido lograr un toque más poético en toda la película.
Analiza bien el lado personal, social y las consecuencias psicológicas que puede traer consigo y por eso la película merece todos mis respetos.
Si quieren ver una película sobre dignidad humana y no sobre homosexualidad vayan a verla aunque será posible que la sala de los cines se llenen de parejas gays orgullosos de su homosexualidad y no puedan profundizar más allá de las escenas de sexo.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow