Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
7
Acción. Thriller Driver es un tipo que ha tenido un mal día. Se había hecho con un botín de millones de dólares que le habrían proporcionado un retiro y unas vacaciones de verano memorables. Pero durante una persecución automovilística a toda velocidad con la policía de la frontera y un cuerpo sangrando en el asiento trasero, Driver vuelca el coche y lo estampa contra el muro fronterizo para terminar cabeza abajo en México. Capturado por las autoridades ... [+]
10 de septiembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso de Mel Gibson es un ejemplo claro de como la industria de Hollywood puede liquidar la carrera de cualquiera que se proponga. Actor principal de la franquicias "Mad Max" y "Arma Letal" y protagonista de un buen puñado de films entre finales de los 80 y principios de los 90, e incluso director proyectos interesantes como "Braveheart" o "Apocalypto". Su estrella se apagó el día que se le ocurrió criticar abiertamente a los judios. En una industria creada y todavía controlada por judios, eso le ha llevado al casi absoluto ostracismo.

Por este motivo, este film, de momento el último en el que ha aparecido en la gran pantalla, es un proyecto personal en el que Gibson produce, co-escribe el guión y protagoniza, mientras que el firmante en el apartado de dirección es Adrian Grunberg, su ayudante en "Apocalypto". Aquí, Gibson ha vertido buena parte del cine policíaco que le ha hecho famoso, junto a influencias literarias de Hammet o Donald Westlake y cinematográficas de Leone, Peckinpah para contarnos la historia de un ladrón (interpretado por el propio Gibson) que tras un sonado atraco acaba en una cárcel de México, en la que tendrá que hacer uso de sus habilidades para sobrevivir.

El modesto presupuesto de Gibson para sacar adelante el proyecto juega en su favor. Para empezar al filmar en una prisión mexicana real y siendo sus figurantes presos reales, consigue dotar a su historia de un enorme realismo, retratando la cárcel como un si fuera un pequeño pueblo, dominado por un cacique (interpretado por Daniel Gimenez Cacho), al que a su pesar, el anónimo ladrón que interpreta Gibson, tendrá que enfrentarse para defender a un niño atrapado en la cárcel (Kevin Hernández) y a su madre (Dolores Heredia).

Por otro lado, el guión es claro y conciso, pese a que su desarrollo es algo más retorcida de lo que parece a primera vista, debido a la acción manipuladora que ejerce el personaje de Gibson para forzar los acontecimientos, aunque aparentemente parece un mero espectador (de lo cual estaría muy orgullo el "Agente de la Continental"). Además destaca la agilidad y dinamismo de una trama en la que no paran de suceder cosas, y esto lo hace sin que nos perdamos nada.

Por último, además del realismo sucio ya mencionado, a destacar el buen uso de las escenas de acción, más contundentes que espectaculares y muy diseminadas a lo largo del relato.

Con todo ello, Gibson/Grunberg construyen una película entretenida, sin grandes pretensiones que sabe aunar sin forzar varios elementos como la tradición de novela negra ("hardboiled"), o el western crepuscular típico de Peckinpah, que demuestran que pese a las opiniones personales de Gibson, todavía tiene mucho que decir en el cine. Si le dejan.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow