Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
8
Drama. Romance Cuando el escritor Mateo Blanco (Lluís Homar) viajaba con Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, sufrió un accidente de coche que lo dejó ciego. Harry Caine es el pseudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director de cine usa, en cambio, su nombre real. Harry Caine vive de los guiones que escribe gracias a la ayuda de Judit García (Portillo), su antigua y fiel directora de producción, y de Diego (Tamar Novas), el ... [+]
2 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodovar vuelve a los códigos del melodrama clásico con esta historia que muy bien hubiera podido realizar Douglas Sirk, pero llevándolo a su propio universo. Un universo perfectamente reconocible (con guiño incluido a "Mujeres al borde de un ataque de nervios"). Es curioso el contraste que hace el director, mientras están rodando una comedia, se está gestando un melodrama, en un juego de ocultación, de engaños y traiciones en el que dos hombres se disputan una mujer. En este triángulo, hay una invitada de excepción, Judit (Blanca Portillo), enamorada a su vez de Harry (Lluís Homar), y que en la actualidad cuida de él junto con su hijo. Pocos como Almodovar son capaces de llevar la pasión amorosa más allá de los límites marcados por el género. De este modo, no nos sorprende el sacrificio de Lena (Penélope Cruz) por amor a Harry, ni el estado anímico en que queda éste, torturado por el peso del pasado. Tanto Harry como Judit viven el presente llevando a cuestas el peso del pasado, y de alguna forma intentarán saldar las cuentas que quedaron pendientes para poder seguir adelante.

Almodovar plantea un film circular, en el que sentimientos como la pasión amorosa son llevados hasta los límites, de tal forma que acaba arrastrando a sus personajes, en un conflicto interno que se resolverá varios años después, tras varios años de remordimientos, sentimientos de culpabilidad y las secuelas físicas y psíquicas que les han dejado a los personajes. Puede parecer que Almodovar ha cambiado su habitual retrato de mujeres por el de los hombres, puesto que el hilo conductor del film es Harry, sin embargo, la presencia del elemento femenino es fundamental en el film. No sólo la de Lena, la más evidente, cuya presencia se materializa a través de los recuerdos de Harry, aunque ya al principio es manifiesta su ausencia (incluso antes que sepamos de su existancia a través del protagonista), sino la más escondida, a través del personaje de Judit, parte importante en el desarrollo de la trama, siempre presente, pero prácticamente inadvertida.

Pero es cierto, que Almodovar se maneja mejor con los personajes femeninos que con los masculinos. Ni las voluntariosas composiciones de Homar y José Luis Gómez consiguen superar las de Penélope Cruz y Blanca Portillo con unos personajes que tiene mucha más sustancia y profundidad que los de ellos. En el fondo, ambos protagonistas masculinos cumplen una función subordinada en el film.

En resúmen, Almodovar demuestra, una vez más, que ha alcanzado la madurez creativa, y el total dominio de su estilo, conjugando a la perfección una historia de pasiones amorosas, traiciones y culpas, y su peso en el presente. El film reune momentos muy acertados y otros no tanto, pero sin lugar a dudas, demuestra que el cineasta todavía puede ofrecernos grandes obras.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow