Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
1
Romance. Drama Dawson y Amanda, dos antiguos novios del instituto que tuvieron que separarse por presión del padre de ella, se reencuentran tras 20 años, cuando ambos vuelven a visitar su pueblo natal... Nueva adaptación al cine de una novela de Nicholas Sparks, también autor de "El diario de Noa", con la que "The Best of Me" guarda muchas semejanzas en el argumento. (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2015
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A qué huelen las nubes? ¿Qué se puede hacer para detener el cambio climático? ¿Adónde vamos? ¿De dónde venimos? ¿Cómo y cuando se reproduce el pingüino antártico?
Todas estas son preguntas más interesantes a las que dedicar su tiempo en vez de enfrentarse a Lo mejor de mí.
La enésima adaptación de una novela de Nicholas Sparks (ese señor que, repitiendo una y otra vez la misma trama sin pudor alguno, se ha hecho multimillonario... ¿el secreto? un amor secreto/prohibido/torturado/todo a la vez de dos amantes tipo Romeo y Julieta enfrentados a la oposición social o paterna y afectados por alguna terrible enfermedad o accidente) es una de las películas más sosas y planas que se puedan encontrar por ahí. Allí donde El diario de Noah o Un paseo para recordar triunfaban porque eran, sencillamente, buenas películas más allá de su argumento y estaban hechas con gusto y buenos actores, Lo mejor de mi exhibe una vagancia creativa realmente preocupante. No hay nada interesante ni en su punto de partida ni en su desarrollo, y cualquiera que conozca un poco el estilo Sparks ya sabe también más o menos cómo va a terminar la cosa. Entre los actores (con nombres tan americanos, molones y "vigilanteplayeros" como Luke Bracey o Liana Liberato), James Marsden, una vez acabado su periplo como superhéroe en X-Men, aparece ya resignado a tener que aceptar este tipo de roles que solo requieren su presencia de guaperas para salir adelante. Michelle Monaghan, una actriz más interesante que su compañero y ya consagrada en True Detective, se ve afectada por la nadería estúpida que es el guión. Lo demás es una colección de anécdotas la mar de aburridas, los clásicos dramas familiares, diálogos de esos que parecen los últimos que el mundo va a escuchar antes de morir de un subidón de azúcar y momentos épicos de esos de los amantes bailando o besándose bajo la lluvia.
Muy bonita (es de suponer) para los fans más acérrimos del romanticismo más cursilón pero un verdadero suplicio para los demás.

Lo mejor: Cuesta encontrar algo... quizás el aspecto visual de la cinta, a pesar de que es ese típico preciosista de todos los dramones románticos, que parece un anuncio de colonia.
Lo peor: Lo sosa, aburrida, estúpida, tópica y plana que es. Pero qué cabía esperar.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow