Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
8
Drama. Romance Cuando el escritor Mateo Blanco (Lluís Homar) viajaba con Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, sufrió un accidente de coche que lo dejó ciego. Harry Caine es el pseudónimo con el que firma sus trabajos literarios. Como director de cine usa, en cambio, su nombre real. Harry Caine vive de los guiones que escribe gracias a la ayuda de Judit García (Portillo), su antigua y fiel directora de producción, y de Diego (Tamar Novas), el ... [+]
19 de marzo de 2009
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar es un genio. Así de claro.
Sólo un ser excepcionalmente dotado como él habría sido capaz de firmar su cuarta obra maestra en 10 años (cuatro de cinco películas estrenadas). Sólo él habría sido capaz de contar una historia de amor tan poderosa, un homenaje al cine tan emocionante, una historia de amistad tan conmovedora. En definitiva, una historia sobre la gente. Por supuesto, lo hace a su manera (sexo, drogas, humor irreverente...), pero sin perder ese estilo único que se ha ido creando desde Todo sobre mi madre. El guión es una obra de ingeniería perfecta, que no se derrumba en ningún momento, y que emociona, divierte, entretiene y entristece a partes casi iguales.
Y luego están los actores. Y vaya actores. Lluís Homar se confirma desde ya como uno de los dos o tres mejores actores de España ahra mismo. Su ternura, su rabia y su amor se hacen los nuestros gracias a la interpretación que hace de ese maravilloso personaje que es Harry Caine/Mateo Blanco. José Luis Gómez, por su parte, está simplemente soberbio en su rol de hombre obsesivo y obsesionado, y Tamar Novas y Rubén Ochandiano demuestran la extraordinaria salud de la cantera española de jóvenes intérpretes.
Entre las mujeres, destacar el inmenso placer que resulta ver a Ángela Molina, Mariola Fuentes, Lola Dueñas, Rossy De Palma, Chus Lampreave y Carmen Machi (estas tres últimas, en uno de los mejores momentos de la carrera de Almodóvar, y en un homenaje emocionantísimo y delirante a la misma) en la misma película. Blanca Portillo está, como en todo lo que hace, magistral. Es posible que sea su mejor interpretación cinematográfica hasta la fecha, y tiene secuencias realmente preciosas. Y Penélope Cruz, la "gran" Penélope Cruz, la estelar Penélope Cruz... hace la segunda mejor interpretación de su carrera, tars la de Volver, pero resulta mucho menos memorable que en aquella. Yo lo siento, pero es que incluso cuando está espléndida (y aquí lo está), me parece que hay otros que destacan más que ella. Y éso que con Los abrazos rotos queda más que demostrado que Almodóvar es el único director capaz de sacarle cosas maravillosas. Ni Woody Allen, especialista en hacer lo mismo con sus propias musas, ha conseguido éso.

Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow