Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Baraka1958:
7
Thriller. Drama Tras sufrir la pérdida de su hijo, el sheriff jubilado George Blackledge y su mujer Margaret dejan su rancho en Montana para tratar de rescatar a su nieto Jimmy en Dakota del norte que está bajo la tutela de la poderosa familia Weboy, pues la nuera se ha vuelto a casar con otro hombre. La matriarca Blanche Weboy, tras descubrir las intenciones de los Blackledge, decide hacer todo lo posible para impedir que el niño regrese con sus abuelos. (FILMAFFINITY) [+]
27 de diciembre de 2020
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"A veces la vida es eso: una lista de lo que hemos perdido".

Buena película, que bien puede considerarse como un drama intimista, con la pérdida como eje central, un thriller duro, seco y descarnado o un western moderno crepuscular. De todo hay.
Y la unión de dichos géneros creo que es atractiva aunque a la vez inquietante.
No es una película fácil, primero por su ritmo, romo pero no lento, tomándose su tiempo y mostrando poco a poco al espectador sugerentes elementos que nos van explicando la idiosincrasia de los diversos personajes.
Más tarde, tomando una deriva en un principio sorprendente, la cinta se torna torva, violenta, inclemente. Momentos con fuertes escenas que dejan una impronta de fuerte injusticia en un drama familiar de difícil solución donde el diálogo no tiene cabida por mor de una familia que recuerda sobremanera a la de Mama Baker.
El film es bello plásticamente, con una impresionante fotografía de Guy Godfree y unas excelentes interpretaciones, con una gran Diane Lane, verdadera protagonista, exquisita en su papel amén de todavía bellísima.
Una película que adapta el propio realizador la novela de Larry Watson y que deja un buen sabor de boca aunque indudablemente se trata de una cinta no pensada para el gran público y por lo tanto poco comercial.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow