Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
2
Drama. Intriga. Thriller Ree Dolly (Lawrence) vive en una zona rural de los montes de Missouri. Es una chica de 17 años que tiene que hacerse cargo de su familia en una situación de extrema precariedad. Su padre Jessup, tras salir de la cárcel en libertad condicional, ha desaparecido misteriosamente y, si no aparece, en pocos días perderán la casa donde Ree vive con su madre enferma y sus dos hermanos pequeños. Encontrar a su padre se convierte entonces para la ... [+]
30 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Explicaré en cinco puntos el porqué de mi suspenso:

A) No te cuenta nada, a pesar de las apariencias. Bajo el dibujo de un decadente mundo rural, se desarrolla un argumento que no interesa nada, que no aporta nada, que no transmite nada, salvo un sueño importante.

B) Sí, un sueño tremendo. Y una sensación de pérdida de tiempo poderosa. Sus 100 minutos son un lastre tremebundo, una carga insufrible, son 100 golpes a tu deseo profundo de aprovechar cada minuto de tu vida. Por más que se hable de "thriller duro" y no sé qué más.

C) Sí, supongo que las personas tratamos de agarrarnos a ciertos "méritos" para no ver lo que en el fondo subyace en todo. Aquí el "thriller" se nos presenta descafeinado, pobretón. No consigue atraparnos lo que se supone que es la intriga de la historia, que por otra parte está deficientemente contada. La interpretación de la protagonista resulta plana (debido seguramente a la incapacidad de la directora), todos los intérpretes en general funcionan con el mismo registro, sin relieve alguno, sin aportación alguna. Con unos diálogos reiterativos y vacíos. La típica fórmula que da una apariencia, que pretende ocultar toda su falta de creatividad.

D) Sí, de creativo no tiene nada. Pronto tienes la sensación de que las escenas se alargan, sin contenido alguno. Algunos y algunas espectadores parecen embriagarse con lo de la decadencia rural. A mí me sonó más bien a retrato manipulador, al estilo del "As bestas" español, pero de aquella zona de país norteamericano. No digo que no haya una parte de realidad en eso, tanto el mundo rural como el urbano están sufriendo una degeneración patente. Pero me llama la atención como se ataca a esos mundos rurales tan alejados, tan olvidados, a fin de cuentas tan desconocidos por quienes habitan en las ciudades. Y coincide el mensaje que se da aquí y allí, el que pretende desprestigiar y minusvalorar a toda la cultura y modos de vida que ha generado la vida lejos de los núcleos urbanos.

E) Y claro, los núcleos urbanos tienen su espejo en las instituciones del Estado. Ellas son las salvadoras, las que construyen el mundo de ensueño, las que ordenan y dirigen la vida hacía la perfección de la existencia. Aparece, me parece recordar, solo un signo de esa cuestión, la escena de la chica con el militar, al que acude con la idea de alistarse para ganar dinero. Una escena que no tiene sentido (en su duración), que viene a ofrecer la pulcritud del estamento militar, que impulsa el enrolamiento de las féminas, que da publicidad a la normativa de alistamiento en esa cuestión. Una escena que parece que no es nada, y sí, claro que es.


En definitiva, el 6,5 por ningún lado vamos, un cebo en mitad del bosque para que piques y te enganches en su trampa. Y te llenes con ese "veneno rural".
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow