Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
4
Intriga. Thriller. Ciencia ficción. Drama César, un atractivo joven que ha heredado de sus padres una gran fortuna, vive en una espléndida casa en la que organiza lujosas fiestas. Cuando una noche conoce a Sofía y se enamora de ella, Nuria, su antigua amante, se muere de celos. Al día siguiente, yendo en coche con César, Nuria intenta suicidarse provocando un accidente. Cuando César se despierta en el hospital descubre que su rostro ha quedado horriblemente desfigurado. (FILMAFFINITY) [+]
26 de noviembre de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abro los ojos. Veo una película, de Amenábar. Un chaval, se quiere ligar a una chica, es Penélope. Está de dulce. Luego la escena del coche. El rostro de Noriega... acaba la película, salgo del cine, voy por la Gran Vía. Compro un periódico, es el año 1997. Qué buena sensación me dejó "Abre los ojos", ciencia-ficción de la buena, Amenábar es un crack, qué buen guion...

Abro los ojos, se suceden los Oscars, los Goyas, las filmografías, la experiencia, el conocimiento que procede del contemplar la vida, los desengaños, los errores, el transcurso del tiempo, la edad en movimiento...

Abro los ojos. miro mi reloj. Las 21.45. Estamos en 2023. Quiero revisitar "Abre los ojos", recuerdo que buen sabor de boca me dejó. La primera media hora es magnífica, va ganando, te va atrapando, como la mejor ciencia-ficción. Las actuaciones van bastante bien. Qué nivel el de Amenábar, es un grande. Cierro los ojos.

Abro los ojos. Sí, estoy con la película de Amenábar, la de 1997, pero en otoño de 2023. El personaje de Chete Lera me resulta pesado, soporífero, metido con calzador. La película empieza a regodearse en un bucle. La carita de Noriega, el mostrenco de Noriega. Intentar ver el sentido. Tu cerebro empieza a balbucear. ¿Cortas y pegas? el metraje empieza a hacerse pesado, ir y venir, y volver con Chete. Dios mío, esto se le está yendo de las manos al bueno de Amenábar. El interés se empieza a perder, las coherencias saltan cual remiendos mal zurcidos de un pantalón viejo y gastado. Es como si tu lucidez fuera absorbida por el desagüe del lavabo, en el fatídico remolino. Y entonces empieza a surgir el sueño, el vacío existencial, el reloj de arena roto...

Abro los ojos. Qué bella es Penélope, qué joven está. Estoy con ella, en el cine. Tomamos palomitas y nos agarramos de la mano. Es todo perfecto, con Penélope, en un cine maravilloso, disfrutando de la imagen... ¿Qué película?... no importa, el tiempo mece mi mente, el perfume de Pe, la butaca aterciopelada es como una nube en la que me sumerjo, y me pierdo en el feliz sueño...

Abro los ojos. No ha pasado ni un segundo, sigo en la película de Amenábar. El guion es un desbarajuste. Ahora viene el intento del director de dar una explicación a toda la narración. Es muy pobre todo, el atado final, sus arreglos finales, la lectura es pobre, es un final en el que la narración se ha acelerado, como si ha Amenábar le hubieran apremiado para que acabe ya, y que ajuste todo, que dé una explicación convincente eso sí, y entonces todo va a acabar, todo en un final acorde al guion, que te deje con miel en los labios, para que pienses que si no la has entendido es que eres tonto... o que la vuelvas a ver...

Abro los ojos. Es por la mañana, ayer vi "Abre los ojos", de Amenábar. Treinta o treinta y cinco minutos, es lo que se salva. Luego se pierde. Amenábar es un tipo que se maneja bien con la cámara, eso sí. Pero es insuficiente para el Gran Goya, lo siento. El final de la película es propio del cine americano de consumo facilón. Me meto en filmaffinity, voy a hacer la crítica. Me cuesta suspender a una película así, que había empezado tan bien... pero hay que ser sincero, para algún lector que guste de afinar el criterio... un 4,2...
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow