Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ellidermondra:
6
Terror Un documental sobre chamanismo se convierte en una horrible pesadilla cuando una muchacha es poseída por algo diferente a la diosa que todos esperaban. (FILMAFFINITY)

25 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba yo un tiempo sin escribir por estos lares y allá que me encuentro, de pronto, con ganas de aporrear el teclado y dejar mi humilde opinión sobre este falso documental tailandés que, pese a sus aciertos, adolece de una excesiva duración y de una credibilidad puesta en duda en algunas situaciones límite.

En The Medium regresamos a un género bastante trillado en otra época pero del que llevábamos tiempo sin ningún exponente destacable. Hablamos del mockumentary, found footage, o en castellano, falso documental cámara en mano y/o con metraje encontrado. Género que debutó allá por 1999 con enorme éxito recaudatorio en la recordada El proyecto de la bruja de Blair, y del que hemos visto ejemplos de todo tipo, desde las pesadillas nocturnas de Paranormal activity, hasta la notable REC, película española de infectados de excelente factura.

En este nuevo exponente del género nos adentramos en el mundo del chamanismo en Tailandia, dónde es toda una religión. Una serie de cámaras se trasladan a una zona donde habita una conocida chamán para rodar un documental sobre esta ancestral creencia, pero con el pasar de los días todo se convierte en una horrible pesadilla cuando su sobrina es poseída por un ente diferente a la diosa que todos esperaban.

La película en su inicio imprime un ritmo pausado con el fin de mostrar el paraje, a sus gentes y sus costumbres, con el objetivo de conseguir que el espectador empatice con los protagonistas y se adentre en su mundo. Esto que pudiera funcionar en según que tipo de espectadores puede provocar impaciencia en la mayoría, a la que se les puede atragantar su excesivo metraje sobre todo en este tramo inicial.

Conviene destacar que The Medium es un film que requiere paciencia y que sabe recompensar al asistente con una última media hora mucho más intensa y acorde al género, con algunos buenos momentos de terror y ciertas situaciones resueltas con maña y eficiencia. Si sabemos perdonar la falta de credibilidad que supone ver como el sufrido cámara sigue grabando en situaciones demasiado límite para que esto conserve algo de veracidad.

Esto último, que todos sabemos que es un defecto propio del género, su excesiva duración y la repetición de algunos clichés del cine de posesiones y exorcismos, son sus puntos débiles. Puntos débiles que los fans del género sabrán perdonar, encontrando en este mockumentary alicientes suficientes para pasar un rato de miedo en las salas de cine.

Entre sus puntos a favor, una acertada ambientación sobre la zona y sus costumbres, un reparto solvente y un tramo final que intenta alejarse del modelo occidental (No siempre lo consigue), para ofrecer algunos momentos acertados y realmente terroríficos.

Crítica de Rafael Calderón Luna para Cineralia.com
ellidermondra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow