Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Adrián Klas:
5
Serie de TV. Comedia. Drama. Thriller Eliseo, el encargado de un edificio de clase alta, a espaldas del consorcio que lo emplea, hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio es un universo cuyo ecosistema tiene su dinámica y normas específicas y Eliseo conoce todas a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Pero, debajo de su apariencia servicial y obsecuente, oculta un talento para ... [+]
23 de diciembre de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me entretuvo, lo cual no significa que me haya gustado...

Tras la primera temporada volqué una crítica extensa y rigurosa que, como era de suponer, consiguió apenas un 25% de likes favorables. Y la he eliminado: no para desdecirme, sino para expresar lo mismo de otra forma.
Ya vista la segunda -de idéntica estructura narrativa-, vuelco mi opinión sobre un exitoso producto popular, muy visto, cuyo eje dramático está diseñdo a partir de una idea que me incomoda. ¿Por qué? Paso a explicarme...

El Encargado es una comedia "at random" sobre un sicópata manipulador e inescrupuloso, disimulado por el histrionismo de un gran comediante cuyo mejor papel -paradójicamente- ha sido el rol "serio" que protagoniza Francella en "El secreto de sus Ojos", ganadora del Oscar. El problema es que aquí encarna a alguien que en el mundo real "no es creíble"; pues no se ajusta a las características mayoritarias de su empleo. ¿Es legítimo? A nivel ficción puede que lo sea; aunque personalmente no me satisfaga la construcción de una historia a partir de atribuciones narrativas prácticamente inexistentes en "los porteros" -o encargados de edificios-.

Pues desde el punto de vista de la ética artística, es riesgoso, ya que todo lo que se expresa a escala humana individual, corre el riesgo de universalizarse "míticamente", estigmatizando al colectivo. O sea: poniendo en el rol de un popular y querido actor (o más) una caracterización inescrupulosa, que haga creer al público que así son los encargados en general; cosa que es tan absurda como lo es de principio a fin la entretenida trama de la serie.
Y además, no satisfechos con la heterodoxa pintura del protagonista, arrastrando a otras profesiones dentro de la misma y cuestionable ecuación.

En síntesis: una serie televisiva comercial, de dos temporadas llevaderas y aleatorio guión, que mientras que por un lado resulta entretenida, también deja el amargo sabor de penosos sociópatas conviviendo en un mismo edificio; lo cual es mucho más común y realista que tener de encargado a Guillermo Francella...
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow