Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
8
Drama Basada en hechos reales. Li Cunxin fue rescatado a los once años de una aldea china por delegados culturales de Mao y enviado a estudiar ballet a Pekín. Después de años de durísimo aprendizaje, se convirtió en uno de los mejores bailarines del mundo. Aclamado al principio como un héroe de la China comunista, acabó siendo acusado de traición porque, durante un intercambio cultural con Texas, se enamoró de una norteamericana e intentó ... [+]
26 de octubre de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está basada en la autobiografía del bailarín chino de Li Cunxin. Un drama que de pronto parece previsible, pero es que cuando se tiene talento y se cuenta con un buen samaritano, las cosas previsibles tienen que darse. Este es un film ejemplo sobre aquellas personas que aprovechan las oportunidades que la vida les ofrece. Claro que este excelente artista luego fue llamado traidor por el régimen comunista.

Bruce Beresford (director de la galardonada “Paseando a la señora Daisy”) logra entonces un film lleno de momentos magistrales, emotivos y con la idea quizá (según la lectura particular de cada espectador) de quienes son los buenos y quienes son los malos, aunque la parte política es lo que menos trasciende en el film. De todas formas, la recreación de la China post-maoísta de los años ochentas, está muy bien lograda.

No me gustaría terminar sin dejar de comentar la partitura de esta película, que estuvo a cargo de Christopher Gordon. El desarrollo tímbrico, es decir, la contraposición entre lo magnánimo y lo austero (instrumentos chinos, como erhu, guzheng o yangqin), aparecen bellamente fusionados con una orquesta sinfónica, generando colores de pronto no imaginados antes por mi. Y no es una exaltación desmedida, es que la música es así.

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow