Haz click aquí para copiar la URL
Voto de gonzalo restrepo sanchez:
5
Drama Bennet y Rose (Carey Mulligan), dos adolescentes que se enamoran en el instituto, nunca se han atrevido a confesarse su amor. Por fin, el último día de clase, Bennet se declara a Rose, y pasan juntos una noche maravillosa, pero cuando el chico regresa a casa, muere en un accidente de tráfico. Sus padres (Susan Sarandon y Pierce Brosnan), completamente destrozados, no saben cómo superar la pérdida; pero Rose los visita para darles una ... [+]
11 de febrero de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este drama dirigido por Shana Feste transita sin rodeos por el terreno del desasosiego. La idea madre del film aparece muy pronto y sólo queda pensar que se puede hacer ante las adversidades de la vida. Así que surge la pregunta de la historia: ¿Cómo superar el dolor psicológico y volver a dar cariño por parte de los padres (Pierce Brosnan y Susan Sarandon)? La respuesta de la trama, está en el embarazo de Rose, la novia del ser amado.

Visto así el asunto, cabe enfatizar el acertado reparto y aunque por momentos con imágenes arquetípicas la historia luce convencional; el concepto de la familia logra transitar con éxito a pesar de todo. Desde esta perspectiva, título como “Gente como uno”, de Robert Redford, nos recuerda el camino del cariño y unidad, entendida como un acto de entrega mutua.

Hay en este aceptable trabajo de la cineasta Feste (su ópera prima), una propuesta siempre arropada por el concepto de cine y psicoanálisis: Los anhelos inconscientes, al igual que los sueños, tienen en común el mismo carácter de compromiso emotivo. A propósito, la película de Alfred Hitchcock, “Cuéntame tu vida” (1945) fue el primer film sobre psicoanálisis. El título original es “Spellbound”.

Volviendo a “El mejor”, si bien la cámara no persigue los estados de ánimo de los personajes (es decir no los acorrala), y a pesar de que todos los protagonistas están condicionados a sus propias realidades. La historia bien se puede visionar, sobre todo cuando el cine como ese grande espejo, nos devuelve la cruda realidad.

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow