Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de ElVareludo:
1
5.0
59
Documental Narra la historia de diversos jóvenes senegaleses que decidieron no irse a Europa, que desarrollan su actividad profesional o han emprendido un negocio.
30 de julio de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Origen es el ejemplo perfecto de por qué entidades "periodísticas" como Newtral son de lo más cercano al fascismo y a las distopías huxleyanas que tenemos en nuestra vigente realidad, en lo que a los medios de comunicación se refiere.

No quiero detenerme en los aspectos más evidentes de esta infame basura, que viene a ser una especie de oda al emprendimiento en un país en vías de desarrollo, contado a través de las voces de unos tipos de los que no sabemos nada más que información superficial (que tienen una empresa de no sé qué, que les llevó montarla no sé cuánto) que están convencidos de que todos los problemas de su país son solucionables con un poquito de ser tu propio jefe y otra pizquita de no desanimarte. Tal cual.

Esto, que ya de por sí es de una indigencia moral difícil de aceptar para, supongo, cualquier ser humano decente, es todavía más grave viniendo de un medio de comunicación que pretende ser adalid de la imparcialidad y la objetividad. Y ahí está la trampa. La "verdad objetiva" no se consigue a través de la enunciación de afirmaciones "correctas" o "verdaderas". Es posible que este "documental" (si es que se le puede llamar así) no cuente muchas mentiras, pero es, en sí mismo, una grandísima patraña. En el cine o en el periodismo, importa tanto lo que se muestra como lo que no, y Ana Pastor tiene muy claro qué imagen quiere ofrecer de los hechos y qué datos tiene que omitir para convencer al espectador despistado de su "verdad objetiva". Desafortunadamente (para ella) no creo que haya que ser demasiado inteligente para sospechar de un documental cuya voz cantante la llevan empresarios, médicos... etc. (gente a la que le ha ido bien en general) o que no comenta ni de pasada, por ejemplo, qué sistema político o instituciones públicas existen en el país. Pa qué, si siendo tu propio promotor se arregla todo.

Sin embargo, hay algo que hace que esta auténtica basura sea todavía peor, que es su aspecto audiovisual, fílmico o como quieras tú llamarle. Todo está filmado como si fuese, no sé, un spot de Intermón Oxfam para que apadrines a un niño o una candidatura para los juegos Olímpicos de Invierno. El montaje trata de imponer una falsa sensación de neutralidad, valiéndose de estructuras que se repiten continuamente: prácticamente todos los planos tienen una duración de entre 3 y 7 segundos, además de que, como ya he mencionado antes, las imágenes que no se corresponden con los personajes que nos cuentan sus batallitas individualistas (que en este caso son una simple alternancia entre un horroroso plano general donde se nota que han querido forzar alguna simetría, o regla de los tercios, o lo que COÑO sea, y un plano medio corto del fulano hablando) no son más que las típicas tonterías que se graban para anuncios de ONGs, no falta una del pack: Los niños jugando al fútbol, el mercado lleno de gente, algún animal pa que vean que allí lo de la ganadería también se lleva y otras en las que salgan uno o dos vehículos a motor porque queremos dar a entender que tan pobres no son. Ni siquiera se ha tenido un poco de dignidad a la hora de filmar el drama humano de las pateras, que quedan como unos fotogramas perdidos en este ecosistema de genérica mediocridad.

Y así estamos. Es 2020 y esto es lo que quieren vendernos como el futuro del periodismo. Propaganda vacía y terrorismo cinematográfico. Enhorabuena.
ElVareludo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow