Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Franky_23:
9
Drama Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión ... [+]
16 de febrero de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta Darren Aronofski que ideó en principio contar una historia de amor entre un luchador y una bailarina. Contraponer dos mundos tan diferentes como complejos. La forma más elevada de arte, la danza, cara a cara contra la más inferior, si es que siquiera se considera como tal, la lucha libre. Viendo los posibles problemas que podían derivarse de enfrentar dos mundos tan distintos, decidió separar las historias. La frágil bailarina ya no caería rendida a los fornidos brazos del hercúleo luchador. Comenzó entonces la preparación de la primera historia. ¿Qué se podía contar de la lucha libre? El relato crepuscular y decadente que nos ofreció el director de la mano de un Mickey Rourke pletórico fue sin lugar a dudas la opción más acertada.

Para dar forma a la historia de la bailarina, Aronofski se ha aliado con Natalie Portman. Su aparente fragilidad es sólo comparable a su fuerza interior. Una actriz que lleva mucho tiempo demostrando su valía en este turbulento negocio del cine. Portman está sublime en todas y cada una de las escenas de una película que nos cuenta el ascenso de una bailarina y su odisea por hacerse con el doble papel de cisne blanco y cisne negro para la representación de "El lago de los cisnes". Su indiscutible idoneidad para encarnar al cisne blanco se ve lastrada por su dificultad para simbolizar al cisne negro, papel por el que rivalizará con una recién llegada que saca a relucir sus demonios internos. Es aquí donde comienza esta majestuosa y escalofriante historia.

"Cisne Negro" es una cinta inquietante, perturbadora, profunda, magistral. Comparte con "El luchador" los esquemas cinematográficos, el empeño por diseccionar, analizar, de algún modo oscurecer el mundo de la danza tal y como hizo con la lucha libre, para, una vez comprendido, mostrarlo en todo su esplendor. Pero si "El luchador" era una película notable, engrandecida por la actuación de Mickey Rourke, esta es, sencillamente, una obra maestra. Que empiece la función.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow