Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sersolo:
8
Comedia. Drama. Romance La joven Young-goon está internada en un psiquiátrico porque cree que es un cyborg. Se niega a ingerir comida y se alimenta sólo de pilas y baterías eléctricas porque cree que, como ser cibernético, sólo necesita electricidad. Su actitud cambia cuando entabla amistad con Il-soon, un joven que se oculta constantemente tras una máscara. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2007
29 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chan-wook Park se desmarca, tras su excelente trilogía de la venganza, el director surcoreano nos regala esta medio comedia, medio drama fantástico que desborda originalidad por los cuatro costados.

Young-goon es una joven que es ingresada en un psiquiátrico después de intentar suicidarse al cortarse las venas para conectarse a unos cables con la intención de recargarse las baterías, ya que ella es un cyborg, pero eso está bien.

"Mi abuela me dijo que yo era débil de nacimiento. Tenían miedo de que muriera, por lo que permanecí en la incubadora por un tiempo. Los cables eléctricos me rodearon y me criaron", comenta Young-goon. Teniendo en cuenta que su abuela creía ser un ratón, no es de extrañar que la protagonista pensara que era un cyborg, eso sí, un cyborg sin instrucciones ni etiquetas que tiene que averiguar cuál es su cometido.

En el psiquiátrico coincidirá con una gran cantidad de personajes curiosos y extravagantes. Allí conoce a un chico con el que conecta enseguida y quien le ayudará a sobrevivir siendo cyborg. Aunque parezca una película de risa, no lo es. "I'm A Cyborg, But That's Ok" está cargada de momentos dramáticos y tiene oleadas de escenas muy violentas y sangrientas. Es decir, que no es para todos los públicos.

Como los anteriores films de Park, "I'm a Cyborg..." es técnicamente brillante y tiene una fotografía maravillosa. La actuación de los protagonistas es redonda, sobretodo la de ella, y el film es en general una hermosa y fantástica película.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow