Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
8
Comedia Un crítico teatral que acaba de casarse decide visitar a sus ancianas tías antes de marcharse de luna de miel. Durante la visita descubrirá que las encantadoras viejecitas tienen una manera muy peculiar de practicar la caridad. (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la reconocida obra de teatro escrita por Joseph Kesselring, esta desternillante adaptación realizada por el gran Frank Capra sin duda, continúa a día de hoy siendo un torrente de diversión, locura (literalmente) y de paso tiene una "inquietante" doble lectura en medio de toda la comedia.

"Mortimer" es un famoso crítico de obras teatrales que está a punto de casarse con su prometida "Elaine". Vive junto a sus dos "adorables" tías, quienes son reconocidas en todo Brooklyn por su amabilidad y sobre todo buena voluntad con todo el vecindario, sobre todo los más necesitados, especialmente tratándose de hombres ancianos y solitarios.

Hasta ahí podríamos estar hablando de una historia bastante familiar en donde no hay lugar para nada fuera de lo común, pero es que precisamente el creador de la obra parte de una lugar y personajes comunes y toca un tema bastante oscuro y retorcido, pero desde un punto de vista paródico, irreverente y "casi" inocente.

Digo "casi" porque lo es en apariencia nada más, puesto que el guión escrito por los hermanos gemelos Julius J. Epstein y Philip G. Epstein dentro de su tono de "comedia screwball" pura y dura, en realidad camufla diálogos de humor negrísimo que además de divertir reflejan de modo directo aquel dicho de que "las apariencias engañan".

Y esto ya que si nos ponemos a analizar con un poquito más de detenimiento, estamos frente a una comedia, claro que si, pero que trata sobre asesinos en serie, criminales, ""mad doctors", enfermedades mentales y hasta la incompetencia del servicio policial, lo cual podría haber dado para convertirse tranquilamente en un relato de terror.

Pero como dije, la película es un ejemplo de equilibrio en cuanto al manejo del humor, historia y enredos típicos que se manejan en dicho sub-género y que además cuenta con interpretaciones de un reparto soberbio y que curiosamente se prestan para dejar el lado más surrealista y hasta "desvergonzado" de cada personaje.

Desde un Cary Grant, que como nunca, saca su "vis" más hilarante (sus expresiones faciales son impagables) se "pone el overol" de disparatado sobrino que pierde el control de la "tremenda" situación que se le acaba de poner en frente y lo que siempre me llamará la atención es que cada vez que podía denostaba su participación aquí, tachando incluso su actuación como "lo peor que había hecho" en toda su carrera.

A su lado un sólido reparto que incluye a John Alexander, Josephine Hull, Jean Adair, Priscilla Lane, Raymond Massey (como "pierde los estribos" cuando lo confunden con "Boris Karloff") y el legendario Peter Lorre entre los más destacados.

Una película muy divertida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow