Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
Voto de Orlok:
8
Drama En el Sur del planeta, el nivel de las aguas está subiendo vertiginosamente y todos los diques se hunden. Al mismo tiempo, los animales salvajes vuelven de sus tumbas. Esta es la historia de una niña de seis años que vive con su padre en un lugar aislado del mundo. (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El efecto de Bestias del sur salvaje parece ser dispar, pasa del elogio a la desaprobación de forma muy abrupta, algo que puede traducirse como positivo en el sentido de conseguir emocionar para bien o para mal, y no quedar sumergida en la indiferencia. Sería difícil que la película pasara desapercibida, llama la atención por si sola, aparte de tener un presupuesto muy ajustado, menos de 2 millones de dólares. Cargada con ese aire independiente, desde sus primeras proyecciones y recorridos por diversos festivales no dejó de recopilar elogios, algo que puede despertar sentimiento de rechazo en muchas personas, pero dentro del panorama general del cine estadounidense, es una película que destaca dentro de las características con las que se compone.

Bestias del sur salvaje es el debut como director del joven cineasta Benh Zeitlin, firma el guión con Lucy Alibar, escritora de la historia original en la que se basa la película. Benh Zeitlin también participa en la composición de la banda sonora junto Dan Romer, una banda sonora emocionante en conjunto con las imágenes de la película. Emocionante puede ser lo que mejor defina a Bestias del sur salvaje, pues los elementos que componen la película son buenos aunque no destaquen por ser brillantes, pero se complementan tan bien que consiguen un conjunto final muy destacable. Puede acabar con la paciencia de quienes se exacerben rápido cuando intentan tocarles la fibra, pero es la gracia de la película, desde el inicio se entra en ese juego y si no te resistes a la hora de empatizar, consigue su objetivo. Es cierto que puede parecer que se abuse o se caiga en la redundancia, pero según avanza la película, su efecto hipnótico hace que te dejes llevar por el oleaje de sentimientos.

Otra razón por las que vale la pena disfrutar de la película es Hushpuppy, la niña protagonista interpretada por Quvenzhané Wallis de sólo 6 años de edad. Toda la película se desarrolla desde su punto de vista, y siendo todo como una fábula fantástica dentro del realismo crudo que muestra la película, consigue una mezcla muy atractiva.
El apartado visual es muy llamativo, el hecho de estar rodada en 16mm acentúa esa sensación de estar en un mundo o una realidad alternativa e indefinida, y en conjunto con el diseño artístico, consigue una gran puesta en escena. Hushpuppy te cautivará, pero hay mucho más, el resto de personajes que van adquiriendo protagonismo en el desarrollo de la película son muy carismáticos, consiguen hacerse un hueco y potenciar la emoción en sus relaciones y vínculos según se desarrolla la acción.

El acierto de Bestias del sur salvaje es que no pretende dar pena a nadie, parece que tenga que ser una denuncia social reiterando el drama de los personajes, pero sin alejarse de eso, es más una película con una mirada muy optimista, es un grito por celebrar la vida. Lo que si hace la película es tocar la fibra sensible mostrando la visión del mundo a través de la mirada de Hushpuppy. Está pensada para emocionar hasta hacerte vibrar los lagrimales, pero con una sonrisa en la cara, con sensación de bienestar. No creo que sea algo criticable, es la clara intención de la película, emocionar, reblandecer... y lo consigue, de forma reiterativa, pero sin hacer daño a nadie.

Lo que está claro es que te emocionarás al escuchar a Hushpuppy decir:

"Cuando esté muerta, los científicos del futuro lo descubrirán todo. Sabrán que una vez existió Hushpuppy y que vivió con su papá en La Bañera".
Orlok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow