Haz click aquí para copiar la URL
Palestina Palestina · Barcelona
Voto de Amelie76:
10
Comedia. Ciencia ficción A la Tierra llega una nave espacial, dejando abandonado a un ser extraterrestre. Éste se encuentra con un niño con el que entabla amistad. Parodia de la película "E.T., el extraterrestre", de Steven Spielberg.
11 de abril de 2009
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal, aviso que siendo objetivo le pondría un 1, pero como la objetividad no existe y hubo momentos que me partí la caja le pongo un 10. La crítica de Wywern es excepcional.

Los gags de Curro son horripilantes, la fotografía es igual de lamentable que el guión, y las interpretaciones nefastas; exceptuando una, la mayor interpretación de todos los tiempos, no hay ni habrá otro actor en el mundo que interprete mejor a ET. Hasta ellos mismos saben lo que están haciendo y en los créditos iniciales avisan de lo que está por venir.

Además de la magnífica actuación del susodicho hermano, está llena de surrealismo, sobretodo al principio y al final. En el inicio se nos hace una presentación digna de David Lynch en "Carretera perdida" con una música sugerente, igual hasta se copió; y en el desenlace final es cuando explota del todo el surrealismo y vemos todo tipo de imbecilidades geniales.

Podemos ver un detector de metales hecho con tuberías, y una señora mayor al lado con una aspiradora, las luces de la nave espacial son los focos de una orquesta de pueblo, y con una simple luz cegadora y unas escaleras ya te crees que es una nave; también hay una serpiente de goma que se supone que es real, el gag del río Llobregat es un clásico por estos lares; el agente "escucha" con unas orejas de goma, la zoziedad zecreta con la contrazeña: contrazeña, unos submarinistas con una liebre en la caña de pescar, guitarristas de flamenco en reuniones de alto secreto, un laboratorio lleno de personajes inconexos y con dos canciones con coreografía incluída.

Dr. Hackenbush.

Georgie Dann - La barbekiú
Amelie76
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow