Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de Jesús:
6
Drama. Romance El movimiento cristero desarrollado en las regiones del occidente de México entre 1926 y 1929, resaltando la imposibilidad de serle fiel tanto a la Iglesia, como al Estado. (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganadora de 2 Premios Ariel, esta película histórica y de denuncia social sobre el movimiento de la "Guerra Cristera", conflicto entre el Clero y el Estado mexicano que durará tres años (1926-1929) y el cual terminara cuando el gobierno y la Iglesia lleguen a un acuerdo. El guión nos narra cómo religiosos católicos se resistían a la aplicación de la llamada Ley Calles la cual proponía limitar y controlar el culto católico en la nación. Con unos toques de drama y romance la película critica severamente a la iglesia católica y al Ejército Mexicano; también logra sobresalir por sus grandiosas actuaciones, buena dirección y magnifica fotografía ejecutada por Arturo de la Rosa; el film participa en la muestra del festival de cine de Nueva York en 1976, y el festival de la Habana de ese mismo año. La cinta fue producida por Dirección de Difusión Cultural de la UNAM / Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la mayoría del equipo de trabajo eran egresados del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow