Haz click aquí para copiar la URL
España España · cadiz
Voto de Fila17:
8
Intriga. Thriller Adaptación de la novela homónima de Agatha Christie. Un misterioso personaje invita a diez personas a pasar un fin de semana en una isla pero, cuando llegan, el anfitrión no está; lo que encuentran es una cinta grabada sobre un asesinato y los posibles sospechosos. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que pena, porque de no haberlo leído, esta pelicula podría haberse llevado un punto más en mi votación, dado el elenco de actores, la ambientación, algunas escenas memorables (como aquella en que, a partir de la visión a través de una cerradura, se va encadenando toda una secuencia de espionaje de varios de los personajes, con giros de cámara a través de las habitaciónes, siguiéndolos por turnos hasta reunirlos al fin) o el escenario.
Pero como he leído el libro (que es lo que conocemos la gran mayoria de nosotros de su autora, Agatha Christie, por más que al parecer ella misma cambiara el final en su obra teatral, como apunta un compañero), y el final del libro es lo más impactante de toda la obra, es por lo que no pongo más puntuación a esta película.
Desconozco el por qué del cambio de negros a indios, como no sea que la canción original fuera esa, o bien que como el término nigger es ofensivo en América, se cambiara esta palabra por indian.
Además, también cambian personajes y víctimas. El personaje del principe es inventado, sin ton ni son, cuando en la novela es un joven despreocupado, aunque este cambio no tiene demasiada importancia. Son cambiadas también las victimas, y por tanto, las motivaciones de las dos mujeres que van a la casa, y esto es importante, dado el lugar que ocupan en la lista de sujetos a eliminar por el asesino. El personaje de la chica joven es dulcificado en aras del cambio final del argumento, perdiendo por tanto éste el impacto de la obra original.
Sin embargo, no todos los cambios son malos. A pesar de que no es para nada una película de terror, ya que el dramatismo está ausente de cada asesinato, hay en la película unas logradas escenas cómicas, como la reseñada del espionaje, o varias, protagonizadas por el criado borrachín, ya que todo en él es cómico, desde su gesto afectado a su habla gangosa (recomiendo verla en versión original con subtitulos), hasta en su misma muerte, de la que sólo vemos sus zapatos.
La parejita feliz es prescindible, pero los demás encajan perfectamente en lo que pretende la película, desde el juez bonachón al doctor hipócrita, el detective desconfiado, la señora intolerante, el general fatalista, los criados cobardes y el principe egoísta.
Es una película amable, casi familiar, de las que nos gusta visionar más de una vez, con personajes arquetípicos, casi bonachones algunos de ellos, a pesar de los crímenes que se les imputan. Por tanto, la recomiendo, pero eso sí, solo después de haber leído el libro.
Fila17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow