Haz click aquí para copiar la URL
España España · cadiz
Voto de Fila17:
10
Ciencia ficción. Terror De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano aparentemente deshabitado. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación. (FILMAFFINITY)
24 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alien, para mí, es la película de TERROR, así, en mayúsculas. Ninguna otra la ha superado hasta ahora, y mira que han pasado años.

Yo la ví bastante tarde, allá por los 90, creo recordar. No puedo imaginar lo que debió suponer en la fecha de su estreno.

Esta película sirve para demostrar a cualquiera, que no hace falta poner muchos monstruos que salgan de todas partes, ni siquiera es necesario verlo. Es más, nos da más miedo cuanto menos lo vemos por entero. A partir de que aparece por primera vez en la escena de la comida, lo tenemos presente ya en cada momento de la película.

En cuanto al trabajo de los actores, el que sean personajes fríos o duros la mayoria de ellos nos hace aislarnos aún más que si nos cayeran bien, lo cual, unido a la enormidad de la nave, al frío y oscuro espacio, contribuye a hacernos sentir más solos viendo la película, en un ambiente más opresivo, haciéndonos por tanto, más vulnerables.

El personaje de Ripley ha quedado como un icono de las peliculas de ciencia ficción, y es que aquí Sigourney Weaver sí que nos hace identificarnos con ella, a medida que va avanzando la pélícula y se va mostrando más humana. Por cierto, que nunca he visto un personaje que me convenza más montando un arma (parece que lo llevara haciendo toda la vida), cambiandose de uniforme, quedandose en bragas y camiseta con toda naturalidad y tocando todos los instrumentos de la nave como si de verdad funcionaran. Nos hace olvidamos de que estamos en un decorado y que ella es actriz.

Por ultimo, su gran baza es que consigue lo que pocas películas: No envejece. Da igual que hayamos recorrido Km. en cuanto a efectos especiales, que hayamos visto multitud de bichos intentando emularlo o heroinas de gominola. Ripley siempre será Ripley y Alien siempre será Alien, a pesar de que incluso ellos mismos hayan caído en las segundas, terceras y cuartas partes que no logran acercarse ni de lejos. Solamente por lo que significaron para mí, yo estaré dispuesta a ver cuantas secuelas hagan, pero eso sí, siempre manteniendo las distancias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fila17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow