Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Elanor:
9
Drama. Thriller Un joven hastiado de su gris y monótona vida lucha contra el insomnio. En un viaje en avión conoce a un carismático vendedor de jabón que sostiene una teoría muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Ambos deciden entonces fundar un club secreto de lucha, donde poder descargar sus frustaciones y su ira, que tendrá un éxito arrollador. (FILMAFFINITY)
24 de septiembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher nos presenta una obra maestra, sublime y aplastante, con un mensaje que cala hondo y nos llega a poner los pelos de punta.
He de hacer especial mención al excelente guión, montaje y a la admirable actuación de Edward Norton, uno los grandes actores de nuestra época, según mi opinión sumamente infravalorado, nos narra esta historia con monólogos dignos a destacar conduciéndonos por el hilo de sus divagaciones. Y es que tanto Brad Pitt como Helena Bonham Carter no se quedan nada atrás.
Estamos ante una película que hace reflexionar, y si alguien espera un producto visual de mero entretenimiento destinada a satisfacer los deseos predecibles de una hueca cultura de masas, le invito a ahorrarse el visionado.
Vivimos en una sociedad que lamentablemente cada vez aparenta más superficialidad. El capitalismo nos consume, nos movemos ante unos cánones desgraciadamente dictados por la publicidad y los estereotipos. Y es que el sistema no para de enviarnos mensajes materialistas, compra más y serás más feliz, algo que al fin y al cabo nos hace más desdichados, nos enseñan el consumo como el camino hacia la felicidad, en vez de enseñarnos a ser feliz cuanto menos necesites.
Fincher consigue reflejar a la perfección dichas ideas que Palahniuk nos transmite en su obra literaria. Nos muestra una sociedad degradada, unos personajes que, cansados de la rutina y de su condición como esclavos del sistema, deciden liberarse guiados por el carismático álter ego del protagonista, Tyler Durden, un personaje complejo, cínico, autodestructivo y nihilista.
Sin embargo lo que en un principio para el protagonista fue un grito de desahogo ante una rutina asfixiante y un canto a la liberación de una sociedad capitalista, se acabó convirtiendo en un peligroso proyecto que se le fue de las manos.
Y bien ¿qué podemos hacer ante ello? El mismo protagonista se da cuenta de la locura que ha desencadenado, porque tristemente, nos damos cuenta de que la liberación destina a la autodestrucción y que al final, sólo nos queda convivir con ello.
Elanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow