Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Voto de Edupuig:
8
Thriller. Acción El agente del MI6 Orson Fortune (Jason Statham) y su equipo reclutan a una de las estrellas de cine más importantes de Hollywood (Josh Harnett), para que los ayude en una misión encubierta para rastrear y detener la venta de nuevas tecnologías de armas mortales, a manos del multimillonario Greg Simmonds (Hugh Grant).
8 de enero de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro con todo mi corazón a Guy Ritchie. Me encanta el modelo de sus películas: esas tramas enrevesadas, cámaras rápidas, diálogos absurdos y sobrecargados, exageración, humor ácido... Reúne todo lo que yo haría si fuera director de cine. Y por si fuera poco, tiene entre su filmografía una de mis películas favoritas de todos los tiempos: Snatch: cerdos y diamantes. Suficiente como para considerarle uno de los mejores directores de cine modernos, pero sí es cierto que su filmografía es algo variopinta y caprichosa. Puede tener auténticas obras de culto como: Lock and stock o la mencionada Snatch, y luego auténticos pestiños como: Swept away. Además, es un director que trabaja bajo encargos, y cuando se trata de realizar encargos americanos (mucho mejor los ingleses) se nota que no le dejan hacer lo que él más desea. Casos como Operación U.N.C.L.E. o su última película: Despierta la furia. Creo, y espero equivocarme, que nunca más volveremos a ver al antiguo y más puro Ritchie, narrando esas comedias negras sobre criminales de poca monta como en sus dos primeras películas (The Gentlemen es un acercamiento), pero si nos hace auténticos peliculones como su nueva película no me quejaré, la verdad.

Ha vuelto el mejor Ritchie y, aunque es muy difícil que volvamos a ver algo de su mejor y más inspirada época, esto tampoco está tan mal. Operación Fortune reúne casi todos esos elementos que le distinguieron del resto y le apropian de una personalidad derrochante y prodigiosa. Está más cerca de Operación U.N.C.L.E. que de sus antiguas, pero si te gustan las películas de espías y de James Bond o misión imposible, te encantará entonces. La trama suele ser la misma que todas las películas de espías: un malo mafioso roba algo que tendrá consecuencias desastrosas para el resto del mundo y unos espías buenos tendrán que infiltrarse y detenerle. La película no inventa un nuevo género, ni quiere, sino que su objetivo es que pases un buen rato entretenido, acribillándote con ritmos rápidos, cambios constantes de localizaciones, diálogos disparatados y una acción frenética.

Ritchie vuelve a hacer team con Jason Statham, su actor fetiche, y, al contrario de lo que ocurrió en Despierta la furia, aquí Statham por lo menos cambia de registro y de cara, y el humor picaresco que le aporta Guy a su personaje le favorece muchísimo. En general, todo el elenco brilla, pero Hugh Grant está a otro nivel. Él es el antagonista de la historia, pero está tan bien escrito y personificado por Grant que es de esos villanos que te caen hasta bien.
Se hace muy dinámica porque continuamente están cambiando de localizaciones y metiendo nuevas sub-tramas. Jason Statham reparte hostias como panes (como siempre), aunque de vez en cuando podrían darle alguna a él, para que pareciese más real. El tío es intocable, no fastidies.

Un thriller de acción estupendo en el que te lo pasarás en grande en sus casi dos horas de duración. No me ha dado tiempo a aburrirme porque constantemente ocurrían cosas. La trama de infiltración y de hacerse pasar por amigos de Danny Francesco (Josh Hartnett), la estrella de cine más importante del mundo y cuyo máximo admirador es Greg Simmonds (Hugh Grant), para acercarse y ganarse la confianza del mafioso, es increíblemente divertida.
Tiene momentos de humor buenísimos y estoy deseando verla por segunda vez.
Cada película de Guy Ritchie es un acontecimiento para mí, y estoy deseando conocer que nos tiene preparado para el futuro el director británico. Aquí tu fan número 1.

https://elgrancooper.blogspot.com/2022/12/critica-operacion-fortune-vuelve-el.html
Edupuig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow