Haz click aquí para copiar la URL
Voto de dlizana:
9
Drama La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de afrontar el mayor reto de su carrera profesional: grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Pero su vida personal y sus decisiones van a ir interfiriendo en su carrera musical con consecuencias imprevisibles. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Bestial e impresionante esta la australiana Cate Blanchet que da vida a una directora de orquesta poderosa y bastante cruel, que se cree inmune a cualquier peligro. TÀR una cinta con mucha presión psicológica de su protagonista y su entorno que depende emocionalmente de ella.

Si hablo del director Todd Field, que tiene solo dos films a su haber, que son anteriores a “Tàr” como “En la habitación” y “Little Children”, que son sendos dramas bien rodados pero poco conocidos en general, no le sonará a muchos. Pero si les digo que Field es el pianista que comprarte con Tom Cruise en la cinta “Ojos bien Cerrados” cuando están en una especie de secta bajo la dirección de Stanley Kubrick, puede haber una mejor conocimiento de quién hablamos. Lo cierto que este actor y director se despacha esta tremenda cinta de dos horas y cuarenta minutos con una densidad intelectual y una Cate Blanchett que obtuvo el Globo de Oro a mejor actriz pero ignorada en los Oscar en desmedro de la ganadora Michelle Yeoh por “Todo a la vez en todas partes”.
La trama gira en torno a Lydia Tár, es un personaje de ficción ideado por el cineasta Todd Field encarnada por Cate Blanchett (Blue Jasmine) en una portentosa película que retrata la vida y obra de una directora de orquesta, en la que Field no se corta a la hora de mostrar alguno de los comportamientos y realidades más deleznables, censurables y vergonzosas de ciertos personajes que habitan la música clásica.
Separar el autor de su obra puede ser uno de los predicamentos de este film que es políticamente incorrecto, con una mujer con tono desagradable, que goza teniendo el poder tomando decisiones duras en virtud de su objetivo de excelencia de ser conductora de una afamada orquesta, paralelamente se respira una tensión fuerte que su esposa y su hija desconocen cuando prontamente su asistente que emocionalmente depende de ella también le informa que una ex aspirante esta tratando de contactarla desesperadamente pero un hecho la pone en el ojo del huracán que moverán todas sus comodidades y poderes se cuestionarán.



Todd Field realiza un excelente trabajo a la hora de reflejar las luchas interiores de los seres humanos ante las apariencias y el miedo al qué dirán, a sus pasiones reprimidas y censuradas, y a las pequeñas grandes explosiones emocionales que van soltando durante su existencia. Acá el poder, el pago de favores por llevarlo a una mejor posición social están expuestos de gran manera con su guión y dirección de este film que le valió una nominación a 6 premios Oscar y comentarios muy buenos de la crítica más exigente
Registros largos donde Cate Blanchet luce todo su manejo y empoderamiento de las escena en pantalla, es sin duda es lo más delicioso que pude disfrutar del film, es sencillamente notable ver desenvolverse a la australiana que esta en uno de sus mejores momentos, tal cuando ganó el Oscar de “Blue Jasmine” con la dirección de Woody Allen, o su personaje en “Carol” que aun la recuerdo con su potencia y aplomo como una mujer de carácter. Excelente film, un poco ignorado por eso quise recordarlo en esta columna.
dlizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow