Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Rosquiyeta:
10
Aventuras. Romance En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del ... [+]
13 de noviembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón por los cuatro costados, no apto para los adictos a un determinado universo concreto de un director (lo digo por los fans varios de Woody Allen o Tarantino, por poner un ejemplo).

Repetir el mismo cliché una y otra vez no es sinónimo de buen cine, o ¿está escrito en los manuales que es así? Creo que muchos identifican "cine de autor" con la repetición del mismo esquema y tipo de película. Por esa regla de tres, las españoladas de Ozores serían también cine de autor, comparables a las "tarantinadas". Yo personalmente, odio los clichés, y no me gusta ir al cine esperando ver repetido el mismo rollo de siempre del típico y tópico director de moda.

Amenábar nos demuestra con Ágora, una vez más, que es un cineasta increíblemente libre que no se encasilla. Su universo personal es cada universo que es capaz de abordar (con dignidad y solvencia), y su cliché es la ética, por encima de todo. He aquí el genio.

Ágora me ha parecido una película impresionante, impecablemente realizada, preciosa y sensible, por lo que no veo justo que incluso las críticas en las que se reconoce que es una buena película, no la puntúan por encima de 5 o 6. Ni que decir tiene que no se entiende en absoluto que se la juzgue como mala o muy mala sin aportar mayores argumentos.

Está claro que ésto se puede explicar por la polémica que ha creado en determinados sectores dogmáticos e intolerantes, que descalifican la película como anticristiana o maniquea, pero que lo que están demostrando precisamente es que el tema sigue desgraciadamente vigente aunque hayan pasado 1500 años. Porque el período histórico que recrea tan magistral y RESPETUOSAMENTE Amenábar refleja muy acertadamente lo intolerante del ser humano.

Tan acostumbrados a atribuir el término mártir al cristianismo, Amenábar nos sorprende en Ágora con la desconocida historia de Hipatia, mártir de la ciencia y víctima de la intolerancia en forma de religión. Allá ellos, los que se den por aludidos por los propios hechos históricos. Los hechos, hechos son, y demuestran una historia diferente a la que nos han contado durante generaciones. Con su pan se lo coman aquellos que, aparte de dogmáticos e intolerantes, creen que se debe manipular convenientemente la historia, suavizarla y adaptarla a sus propios intereses y luego pretender que sea aceptada como dogma de fé. Como se ve, el tema será siempre vigente y actual, consustancial al ser humano.

No sé qué criterios siguen los críticos a la hora de poder juzgar una película como regular, buena, muy buena u obra maestra. En cualquier caso serán criterios muy subjetivos.
Para mí Ágora es una película de 10, porque es bellísima en la forma, rica en el contenido y grande en la ética.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rosquiyeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow