Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de Airam:
7
Comedia. Romance. Western Un trampero duro y solitario (Robert Taylor) pasa por Barren River para vender pieles y conoce a Mary Stuart, una muchacha indómita que se enamora de él al instante, y que está firmemente decidida a hacer lo que sea, a recurrir a todo tipo de estratagemas, con tal de casarse con él. Bien es verdad que dispone de poco tiempo para conseguirlo, pues el predicador, que está a punto de llegar, pasa por el pueblo sólo una vez al año. Sin ... [+]
21 de octubre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bushrod Gentry (Robert Taylor) es un trampero rudo y solitario, (eso si, un buen mozo que vuelve locas a las solteras) aunque el esta encantado con su “apacible” vida en soledad.

En uno de sus escasos contactos con la civilización , en este caso para vender sus pieles, conoce casualmente a la joven Mary Stuart ( Eleanor Parker) , una joven que nada más verlo sentirá el flechazo de Cupido y hará todo lo posible para “conquistar” a su “futuro marido”.

Dicho así, quizás pueda parecer algo ñoña , pero para nada.

La novia salvaje es una deliciosa comedia romántica, cuya acción trascurre en los albores del nacimiento de Estados Unidos, cuando Kentucky era un territorio semisalvaje. Y con una pareja formada por Eleanor Parker y Robert Taylor que tenían una química especial.

La película/historia no solo cuenta con estos dos grandes intérpretes que francamente lo hacen muy bien. También les acompañan Víctor Mclaren (Cadmus Stuart) el padre de la chica en un papel a su medida como hombre que primero golpea y luego pregunta. Sus cuatro hijos dignos herederos de su padre y una esposa que al final es la que lleva los pantalones de la casa y menos mal porque es la que más juicio tiene.

Parker y Taylor, me parece que coincidieron como pareja protagonista en otras dos películas, y ciertamente tienen una química que nada tiene que envidiar al de otras famosas parejas.

Una de las cosas más divertidas son las rudas maneras de esta Mary interpretada por la Parker cuya sola presencia derrocha feminidad. Y por la otra parte Robert Taylor, galán en un montón de películas, como Ivanhoe (1952) aquí, es un huraño, arisco y desabrido trampero.

A mí me encanta esta película rodada allá por los años 50 del pasado siglo, cuando las interpretaciones eran una gozada y te transmitían muchas más sensaciones que las de ahora. Se la recomiendo principalmente a los amantes del cine clásico, a lo mejor a alguna persona joven el trasfondo le puede parecer pelín machista, pero en los 50 era lo que había y es una guerra de sexos bastante divertida.

El director fue Roy Rowland, no conozco ninguna película suya destacable, pero a mí me parece que aquí lo hizo bastante bien y vuelvo a lo de antes tiene muy buenos intérpretes, además la película tiene bastante ritmo, no se hace pesada, la mayor parte de las escenas pueden sacarte una sonrisa. Y la música, la fotografía y el resto están bastante acorde con la época. Además tiene bastantes escenarios naturales con los que puedes disfrutar de unos maravillosos paisajes de bosques.

No es cine de autor, ni de denuncia, ni tiene unos encuadres ni,,,,, Es simplemente una película que te hará pasar un buen rato con unos actores que para mi gusto les dan cien vueltas a los de ahora.
Airam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow