Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Nagus:
8
Drama Enrico Oliveri, secretario del principal partido de la oposición, pierde apoyos y entra en crisis. Tras ser duramente criticado en un mitin, abandona sus compromisos y responsabilidades y se refugia en Francia, en casa de una amiga. Su ayudante, intenta salir del apuro sustituyéndolo por su hermano gemelo, un enfermo bipolar recién salido del psiquiátrico. El experimento resulta ser un acierto porque el electorado recupera la confianza ... [+]
14 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre pensé que las películas francesas e italianas no tienen término medio, son para recomendar (como L'ultimo bacio) o son más soporíferas que una arenga de Binner. Este film trata sobre un político italiano que trascurre la mitad del tiempo en Francia y se encuadra entre las primeras, avanti.

Tiene muchos guiños políticos de ese año electoral italiano y su crisis -como un improvisado baile de tango con Angela Merkel- y algunas referencias filosóficas, como la paradoja de Epiménides. Pero de todas formas es disfrutable hasta para quienes debemos recurrir a Google por una traducción. Si bien juega con la idea anti-política de pensar que un loco no está muy lejos de ganar una elección presidencial (muy cercano al jardinero Chance de Peter Sellers en Being There), también propone la reflexión en algunas citas y cuestiona qué tan en serio debemos tomarnos nuestra vida. Interpela a sus seguidores sobre la necesidad de preguntarse, ¿qué esperan de la política y para su país?.

Sobre la actuación no hay mucho que pensar, Toni Servillo es un grande! (ya lo habíamos visto encarnando a Giulio Andreotti en Il divo), la película es él. Acompañado por Valerio Mastandrea y la hermosa Valeria Bruni-Tedeschi logran una muy buena adaptación de la novela "The Empty Throne", llevados de la mano por el director Roberto Andò, que junto a Angelo Pasquini escribieron el guión de una historia aparentemente surrealista e incluso cómica.

Van a escuchar una melodía que acompaña en varias escenas, se trata de “La forza del destino” una ópera con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piavede.

En definitiva, estamos hablando de una película que pretende hacernos reflexionar sobre el desencanto de la sociedad con el mundo que se entiende como "la política". Una parodia desenvuelta, a la vez con toques de humor y drama, donde un loco es capaz de transmitir sensibilidad y atractivo como líder de un partido político, doblando al cuerdo pero aburrido hermano.

Se la recomiendo a quien disfrute de la filosofía y la política... pero especialmente, a quien esté dentro de ella. “Es la mía, esa figura de espalda que se aleja en la niebla”, el haiku de hoy. Notable
Nagus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow