Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Maximo Decimo Meridio:
9
Drama. Thriller En tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, al frente del 'Proyecto Manhattan', lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país. Impactado por su poder destructivo, Oppenheimer se cuestiona las consecuencias morales de su creación. Desde entonces y el resto de su vida, se opondría firmemente al uso de armas nucleares. (FILMAFFINITY)
31 de julio de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buenas las primeras dos horas.
Diría incluso que notables.
Sin embargo, luego de lograr el objetivo final de la operación "Manhattan", la película se mete de lleno en un tema jurídico-humanístico-poco-belicista-pero-los-japo-ya-se-rindieron-oppenhaimer-cabrón, que se me hizo tan largo como confuso, donde empiezan a aparecer una enorme cantidad de personajes nuevos, que nos cuesta horrores memorizar y saber a qué bando pertenecen : si al de los que quieren hundirlo, a al de los que lo conocen mejor.

Los americanos tienen más por mano las películas judiciales, y además les tienen que gustar, porque cada vez que pueden, te enchufan en el medio de una peli, el recinto de un juicio.

En este caso se celebran dos, uno en color (el del año ´49) y otro en blanco y negro. Al menos en este caso, Nolan tuvo el detalle de aclararnos los tiempos con sutileza, sin embargo, se olvidó de aclararnos porqué se celebró el segundo juicio (el de blanco y negro), y el para qué.

La figura de Oppenheimer está muy bien representada por Murphy, y en todo momento se lo ve como lo que en realidad fue : un hombre seguro de sus capacidades y de sus conocimientos, pero sabiendo que le habían puesto un traje mucho más grande del que en realidad pretendía.

Cuesta entender cómo le hacen creer que tiene las manos manchadas de sangre, cuando él no fue quien las lanzó, sino quien ayudó a construirlas.

Bien mostrada la relación con el poder, enseñando tanto el desprecio del presidente Truman, como el poco reconocimiento de su superior General.

Creo que la última hora se podría haber acortado bastante y se podría haber enseñado lo mismo.
Le doy un nueve, por esas dos primeras horas, que repito, es cine de alta calidad, con unos efectos visuales notables, que te hacen sentir aquellas mismas emociones
Maximo Decimo Meridio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow