Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Bogey_encadenado:
1
Ciencia ficción. Acción. Bélico La Tierra está siendo invadida por parte de unos alienígenas que pretenden hacerse con los océanos para utilizarlos como fuente de energía. El ejército estadounidense liderará en un primer momento la defensa del Planeta, aunque la batalla pronto contará con la implicación de todos los países del mundo y de sus ciudadanos.... Adaptación del famoso juego de mesa de estrategia naval "Hundir la flota". (FILMAFFINITY)
5 de mayo de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estás enfermo y un amigo viene a verte, él tiene el control sobre la película del día. Él y los malvados chorizos que cortan el bacalao en Hollywood y sus arcadianas ninfas que recorren el mundo sobre carrozas de mil colores, adornados de guirnaldas y mirto, y cantando todas la misma melosa canción. Mientras los eunucos les frotan el cuerpo con aceites para que mejor brillen los delicados límites de sus cuerpos y derraman libaciones y se beben unos buenos copazos de ron, ellas tiran puñados de cocaína desde la carroza. Y los infelices que allí se arremolinan para admirarlas envidian a los viejos boyeros, que ya no conducen bueyes, se han reciclado en el inem. Ahora conducen el tractor y amenazan con una escopeta a todo el que se acerca demasiado.

Es por ello que este tipo de películas conviene que las veamos en screener. Cierto que, al ser tan mala, incluso el colgado que se fue a grabarla al cine puede quedarse dormido y nosotros ¡pobres! acabamos viendo a la estúpida zorra de plástico que hace el papel de "chica de la película" muy asustada sin que sepamos por qué y que, incluso, la tachemos de imbécil por ello. Esto sucede por la técnica del "reencuadre", es decir, el encuadre que el Robin Hood cinéfilo elige, con su cámara familiar, sobre el encuadre original del idiota de Peter Berg y, si no está dormido, tiene una mano en la cámara y la otra en la goma de las bragas de su novia. En pocas palabras: no vemos al alien de la izquierda y, como la chica no se mea encima, sino que grita y empieza a cimbrar sus pechos, no podemos adivinar nada y creemos que está triste porque se le ha roto el vestido. Lejos de ser un problema, el screener no sólo convierte lo que era una película aburrida en un desafío para el espectador, que bucea ahora en una película de misterio, y se ve obligado a desentrañar mil enigmas planteados por los cinco minutos en los que el cinéfilo aventurero se fue a mear y la cámara se cayó al suelo, además, los fuegos de artificio, las luces de neón de la tecnología militar alienígena, la careta cutre que nos presentan cuando los científicos realizan la autopsia al extraterrestre, todo eso, se va a segundo plano, como un cuadro viejo tras una capa de roña y uno se puede concentrar en el producto bruto, en lo que algunos llaman entretenimiento: no hay personajes, ya está, basta con las explosiones. Y los diálogos los han generado por ordenador.
Pues bien, aunque parecía que la película era una calle recta, muy mala pero sin baches ni sobresaltos que, por expreso capricho de otro genio maligno, era obligado recorrer de rodillas sobre el asfalto abrasado por el sol de agosto, la cosa no era tan sencilla como quemarse las rodillas y morir deshidratado. Los más valientes descubrimos que, hacia el final de la película, el bueno de Peter Berg nos tenía reservada una sorpresa...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bogey_encadenado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow