Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rómulo:
7
Comedia. Drama A Ryan Bingham (George Clooney) lo contratan las empresas para reducir personal, porque es un experto en despedir gente. Desde hace tiempo, Ryan vive despreocupadamente viajando por todo el país. Puede llevar todo lo que necesita en una maleta con ruedas y es un miembro mimado de todos los programas de fidelización de viajeros que existen. Sin embargo, Ryan no tiene nada auténtico a lo que aferrarse. Cuando se siente atraído por una ... [+]
30 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Up in the Air

“Nadie es monedita de oro pa’ caerle bien a todos”, reza un dicho mexicano. Y ya se sabe que estas máximas o refranes normalmente aciertan pues fueron acuñados en el transcurso de cientos de años de sabiduría popular. Pero todo aforismo esconde alguna excepción. Y a una de esas excepciones responde, sin ningún género de dudas, el actor estadounidense George Clooney al que alguna divinidad debió distinguir con dones negados a la mayoría de los mortales. Porque además de encantador y atractivo, suma la cualidad de ser un extraordinario actor galardonado con cuatro Globos de Oro, dos Oscar y un BAFTA a lo largo de su ya dilatada carrera. A punto de cruzar el umbral del nada apetecible club de los sesentones, Clooney conserva intacto gran parte de su saludable aspecto físico e inmaculadas las virtudes que lo han convertido en uno de los intérpretes más solicitados por la industria cinematográfica.
De nuevo Netflix me ofrece la oportunidad de disfrutar de su cautivadora presencia en “Up in the Air”, una película del director canadiense Jason Reitman filmada en 2009 y autor también de la estupenda “Juno” estrenada dos años antes.
Bajo la falsa apariencia de una desenfadada comedia, subyace el doloroso entramado de un drama social que contamina las relaciones de trabajo entre empresas y empleados e invita, al mismo tiempo, a una profunda introspección sobre la legítima opción de cada cual en la que cimentar su incierto futuro. La búsqueda de la felicidad como opción determinante nos somete a un constante ejercicio de elección sin que ello garantice necesariamente el horizonte soñado. De forma que la incertidumbre forma parte consustancial de la vida misma y, nos guste o no, deberemos asumir las imprevisibles consecuencias de nuestros actos por mucho que éstos hayan sido juiciosamente planificados.
Para variar, George Clooney despliega el amplio abanico de sus encantos, se muestra seductor, exhibe sus dotes de gran histrión y resulta tan convincente como entrañablemente cercano a pesar de que el personaje que interpreta debería resultarnos -una prueba más de su poder hipnótico- odioso y, hasta cierto punto, repugnante. Por cierto, muy bien acompañado de Vera Farmiga, con la que compone un dúo de granujas delirantemente armónico.
Sin duda, mis improbables lectores, se van a divertir e incluso puede que se les escape alguna sonora carcajada pero, si afinan la mirada, tras la delgada cortina que cubre su engañoso atrezzo argumental, encontrarán serias razones para la reflexión y la duda.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow