Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón/Borja
Voto de Replicántropo:
2
Drama. Romance Veinte años después de que el mediático romance entre Gracie Atherton-Yu y su joven marido Joe escandalizara al país, con sus hijos a punto de graduarse en el instituto, se va a rodar una película sobre su historia. La actriz Elizabeth Berry pasará un tiempo con la familia para intentar entender mejor a Gracie, a la que va a interpretar, provocando que la dinámica familiar se tambalee bajo la presión de la mirada exterior. (FILMAFFINITY) [+]
28 de febrero de 2024
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Título tomado del emocionantísimo "Romance de Curro, el Palmo" serratiano).
Desde el principio de los tiempos, la ficción oral, teatral, literaria y cinematográfica se ha nutrido del amor como principal argumento para edificarse. El amor. Los humanos no podemos sustraernos a él, con fortuna varias veces en la vida; sin suerte ninguna vez, aunque su "amenaza" gire sobre nuestra cabeza, y nuestro corazón... Novela tras novela, una película tras otra, y cada vez es más perentorio introducir algún elemento diferencial en el amor, para que esa fuerza se revitalice y la historia vuelva a convocar la pasión de la audiencia en torno a la hoguera y la voz del aedo.
Ahora ya nada lo hace más que la desigualdad de los contendientes. Hemos pasado la pantalla de las relaciones entre personas de clases sociales diferentes, razas distintas, amores homosexuales, queer, amores con animales, con objetos, con sistemas operativos incorpóreos y hasta entre especies intergalácticas diferentes.
Las referidas a un pronunciado decalaje en la edad de los amantes son bien recibidas por la tribu, un poco por envidia, por morbo, por compasión o curiosidad. Haynes ya lo hizo (con menos diferencia etaria que aquí) en la delicadísima, y ortodoxa, "Carol"; y salió muy bien parado porque esos dos personajes (Mara y Blanchet) tienen interés, hay hondura en ellos, y credibilidad en su amor.
Y aquí está el problema de esta película. No hago spoiler al decir que estos personajes no tienen alma porque ya se encarga el guion de dejarlo claro desde los primeros compases. Uno espera que dos personas que dan un puñetazo en la mesa de la vida como para decidir compartirla teniendo 36 y 13 años tengan una fuerza arrolladora, uno de ellos al menos. Que la vida que construyen sea especial, diferente, no sé... interesante.
Pues nada de eso. La película es gratuita y prescindible porque en este escenario tan insólito (36 y 13, repito) se desarrolle una familia tan absolutamente anodina y aburrida como cualquiera, más incluso que la mayoría. La línea argumental que introduce la actriz que convive con ellos para "documentarse" no ofrece otro punto de vista interesante, sino que crea confusión, y no deviene más que en muleta de un guionista perezoso que va contando la historia según se la van contando a Natalie Portman quienes la conocieron o son parte de esa historia.
Y todo ello con desgana y astenia pasmosas, con unos diálogos sonrojantes y una falta de solidez insólita.
Son personajes sin el menor atractivo, y con ellos no se puede hacer una historia que lo tenga, tal como Merceditas, la del guardarropa, se burlaba de Currito, el Palmo...
Pasé un mal rato.
Nota previa a spoiler: no sé si tendrá algo en VOSE, que lo dudo; pero doblada es intragable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Replicántropo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow