Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
6
Drama Ana es una joven formal, educada en una familia de clase media tradicional. Está a punto de terminar su doctorado en derecho, entrar a formar parte de una empresa y casarse, pero no se siente realizada. Un día, descubre que una doble idéntica a ella ha ocupado su lugar, llevando a cabo todas sus responsabilidades y obligaciones. Ana entonces se debate entre luchar por su identidad perdida o, por lo contrario, intentar buscar su propia ... [+]
4 de noviembre de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andrea Jaurrieta es una actriz, artista y productora que se formo en la la ESCAC, en la Universidad Complutense y como ayudante de dirección y cortometrajista. Debuto hace unos años en el mundo del cortometraje y sus trabajos tuvieron bastante repercusión, se trata de “Los años dirán” y “Algunas aves vuelan solas”. Ahora nos presenta su opera prima en la cual va alternado entre el suspense y el surrealismo. La cinta fue presenta en la sección oficial del Festival de cine de Málaga y fue la película de clausura del D’A Film Festival de Barcelona.

Nos cuenta la historia de Ana, una joven de 26 años que está estudiando el doctorado y haciendo su tesis doctoral. Toda su vida parece estar bien encaminada, hasta el día que descubre que le suplantado su identidad, en lugar de buscar un solución y plantar cara, decide desaparecer y empezar una nueva vida para conocerse a ella misma. Pero todo eso tendrá una serie de consecuencias y nos mostrará su cara más oscura.
A partir de ese momento Ana tendrá la libertad que nunca consiguió y se alojará en una pensión de mala muerte, donde conocerá a una serie de personajes a cual más extraño.También empezará a trabajar en un club nocturno regentado por una serie de personas muy peculiares.

La película empieza bien porque es un tema bastante peliagudo, a quien no le gustaría poder desaparecer un tiempo, sin que nadie le notara. El problema es que factor sorpresa se va perdiendo y la cinta va entrando en un laberinto donde no avanza y no muestra nada nuevo. Toda la historia se desarrolla en torno a la joven protagonista, papel que desempeña de manera impecable la actriz Ingrid García-Jonsson. La dirección es otro aspecto bastante a tener en cuenta y sobre todo la música y el montaje son claves para poder entrar en la historia. Me llama mucho la atención ese plano inicial con la cámara fija, estamos ante una directora que nos sorprenderá y habrá que seguirle la pista.

Lo mejor: La idea original y el trabajo de la actriz protagonista
Lo peor: Va de más a menos

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow