Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de juanico2006:
9
Western. Intriga Pocos años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar al pueblo de Red Rock, donde Ruth entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un antiguo soldado de la Unión convertido ... [+]
16 de enero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo comienza con una diligencia transitando sobre un majestuoso paisaje nevado acompañada por el tema central de la genial partitura compuesta por el maestro Ennio Morricone; unos planos largos, lentos, fordianos y que justifican el formato 70 mm ultrapanavisión en el que ha rodado Tarantino. Y al final de esa maravilla se acaba la película.
Las casi tres horas restantes, no son una película en el sentido estricto. Podría decirse que es un excelente y largo episodio botella de Alfred Hitchcock Presenta.., o tal vez Los pequeños casos de Agatha Christie (Diez Negritos en el Oeste), eso si magníficamente dirigidos puesto que no faltan los planos cenitales, los planos-contraplanos en primer plano y los contrapicados marca de la casa.
Teatro filmado cercana a La soga sorprende que los iluminados académicos la hayan dejado fuera de las nominaciones al mejor guión. No he visto Steve Jobs pero que Sorkin y Tarantino esten fuera de la lucha por la estatuilla dorada me parece sorprendente. De estilos opuestos son sin duda los mejores dialogadores del cine actual. Pretencioso, erudito, cultisimo y creador del Walk and Talk, Sorkin es brillante. Tarantino es soez, dominador de las palabrotas y de la réplica punzante, un genio del humor negro y la mala baba dialéctica. Dos caras de la misma moneda y fuera del Oscar este año.
En esta ocasión el genio de Knoxville esta mucho más cerca que nunca del bardo de Avon, The Hateful Eight es una tragedia sangrienta, muy trágica y muy sangrienta. Sin duda no hay pentámetros yámbicos sino muchas palabrotas y miles de sinónimos despectivos de negro, desde tiznado a nubio. Y también hay mucha mala leche y humor Tarantino; si el humor negro es reirse de las desgracias ajenas, el humor Tarantino es troncharse cuando le vuelan la tapa de los sesos a alguien.
Acusaban al chico del videoclub de plagiar sin medida, y era cierto, tal es su maestría en el arte del plagio que ha rizado el rizo y este último título es un destilado perfecto, un plagio de si mismo que entusiasmara a sus entregados fans (yo mismo) y aburrira a sus detractores. Porque en The Hateful Eight están todos sus tics, todas sus obsesiones y muchos autohomenajes. Pero también estan Sergio Leone, Alfred Hitchcock, Jean Luc Godard, Sam Peckinpah, Henry Hathaway y hasta Sydney Pollack.
El reparto lleno de amigos habituales dirigidos con mano maestra. Sam Jackson en plan ese hijoputa negro de Pulp Fiction o Jackie Brown, Kurt Russell en plan ese hijoputa blanco misógino y asesino de Death Proof, Michael Madsen en plan sociopata tranquilo de Reservoir Dogs, Tim Roth como el botones de Four Rooms imitando a Christoph Waltz en Inglourious Basterds o Django Unchained y por supuesto la gran incorporación de Jennifer Jason Leigh que con su ojo morado, su cara ensangrentada y su humor negro, lease mala leche, se va adueñando lentamente del cotarro y espero que del Oscar.
Sólo una cosa más, Ennio Morricone es Dios.
juanico2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow