Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de MarkGM:
8
Thriller. Terror. Fantástico Thriller psicológico sobre una joven apasionada por la moda que, misteriosamente, es capaz de trasladarse a los años 60 y conocer a su ídolo, una deslumbrante aspirante a cantante. Pero el Londres de la época no es lo que parece y el tiempo parece desmoronarse con oscuras consecuencias...
22 de noviembre de 2021
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edgar Wright es un director que nos tiene muy bienacostumbrados en sus proyectos anteriores, dándonos una mezcla genial de buenas historias, mucho humor, homenajes y mucha mano con el aspecto audiovisual. Y si bien Baby driver tenía cositas de esto, se alejaba algo de lo que venía siendo sello Wright. Al anunciarse este proyecto ya quedaba claro que se iba a alejar de todo lo que venía haciendo hasta el momento. ¿Habrá funcionado?
En mi caso, si rotundo. Esta película me ha convencido plenamente, y si bien tiene algún momento algo forzado, me ha funcionado en todos los niveles.

Eloise, Ellie para los amigos, es una joven que quiere ser diseñadora, que vive con su abuela y que adora la época de los 60 en Londres. También es una chica con una "habilidad" que le permite ver ciertas cosas. Cuando consigue su sueño de ir a Londres a estudiar, se da de bruces con la Gran ciudad: gente nueva que no son todo lo bueno que creía, necesidades que tiene que cubrir buscando un trabajo... Cuando consigue una habitación ideal, lo que menos espera es que todo su mundo se tratoque.

Jugando con esa habilidad de Ellie para ver cosas, el director nos va a ir llevando entre épocas, del Londres actual al de los años 60, en el que iremos siguiendo la vida de Sandie. Estos dos personajes, Ellie y Sandie, son los que van a llevar toda la trama, y con las actrices se ha dado en el clavo. Anya Taylor Joy ya nos ha demostrado lo que vale, y aquí sigue en una línea muy alta, bailando y cantando incluso. Thomasin McKenzie hace suyo el papel de Ellie, y está realmente soberbia. Te alegras cuando le va bien, sufres cuando no, sientes su angustia... Un gran trabajo de esta actriz que si mantiene este nivel dará que hablar.

La música es otro de los apartados destacados en las producciones de Edgar Wright, y en esta película creo que se ha pasado un pelín. Es la película NO musical más musical que he visto nunca, prácticamente en todo momento está sonando algo. Y aunque no desentona para nada, en algún momento habría venido mejor usar algo de sonido ambiente, o silencios.

Para terminar, recalcar el uso de los colores que hace que la película sea realmente vistosa. Muchas escenas suceden de noche o en sitios de poca iluminación, pero el manejo de colores hace que todo luzca muy bien.

Algo diferente a lo que esperamos de Wright, pero para mí ha sido una muy buena experiencia. Completamos con el hecho de tener aquí la última actuación de Diana Rigg para rematar una gran obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarkGM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow